Al mundial con… Francia: La maldición de la campeona

Campeona en Rusia. Una selección llena de estrellas. El Balón de Oro Karim Benzema unido a Mbappe y Griezmann. Todo haría indicar que apuestan por revalidar el título, pero, en contra, tienen una cantidad de bajas considerable, Deschamps no ha aprendido a jugar con Benzema y, sobre todo, tienen a sus espaldas una maldición. Desde 1998 las campeonas del mundo europeas no pasan de la fase de grupos en el siguiente. Le pasó a Francia 2002, a Italia en 2010, a España y en 2014 y a Alemania en 2018. Francia tiene ante sí, no solo el reto de revalidar el título, sino de romper una maldición para las campeonas. ¿Se estrellará Francia?
EL SELECCIONADOR
Posiblemente sea el último servicio a la patria por Didier Deschamps. Los rumores de que le sucederá Zidane tras el mundial son demasiado ruidosos. No está en su mejor momento con Francia desde que tomase el mando en 2012. Deschamps ha llevado a Francia ha ganar un mundial y a punto de llevarse la Euro en la que fueron anfitrionas. De revalidar el título, igualaría a Vittorio Pozzo como el entrenador con más mundiales de la historia (2).
La posición de Deschamps es otra de las contras que tiene Francia. Tener un entrenador sin la confianza ni la seguridad por parte de su propia federación puede costarles caro. Noël Le Graet, presidente de la Federación Francesa “Si llegamos a semifinales, es su elección. Si se siente motivado para continuar, ni siquiera habrá una discusión al respecto porque se lo habrá ganado. Si no estamos entre los cuatro últimos, tendremos que hablarlo… En ese caso tengo yo la sartén por el mango”.
CONVOCADOS
El capitán de “les bleus” Hugo Lloris (Tottenham) seguirá siendo el guardameta titular en Qatar, el francés está a solo cuatro partidos de convertirse en el jugador galo con más apariciones, cifra a la que puede llegar en el mundial. Para completar la lista de tres porteros estará a sus 37 años Mandanda (Rennes) y Areola (West Ham). Se ausentará en la portería Maignan por lesión.
Deschamps en sus últimas convocatorias ha alineado una línea de tres centrales, y al haber llamado a siete para el mundial, es seguro que quiere seguir con esta idea. Parten como favoritos a ser titulares Lucas Hernández (Bayern Múnich), Varane (Manchester United) y Koundé (FC Barcelona). No se podrán relajar porque en el banquillo estarán grandes centrales del momento como Kimpembe (PSG), Konaté (Liverpool), Saliba (Arsenal) o Upamecano (Bayern Múnich). En los laterales sorprende que se lleva a solo una opción por cada costado, en el lado izquierdo estará Theo Hernández (AC Milán) y en el perfil diestro Pavard (Bayern Múnich). Esta decisión ha sacrificado jugadores como Digne, Ferland Mendy o Clauss.
Las bajas en el medio son las más sensibles. El núcleo del pasado mundial, Pogba y Kanté no han llegado a tiempo por sus lesiones. En su lugar la pareja de moda en el Madrid apunta a ser la titular, Camavinga (Real Madrid) y Tchouaméni (Real Madrid). Para rotarles estarán en el banquillo reservas de lujo como Fofana (Mónaco), Guendouzi (OM), Rabiot (Juventus) o Veretout (OM).
En la delantera reside uno de los grandes problemas de esta Francia. Deschamps sabía jugar con Giroud (AC Milán), no metió ni un gol en Rusia, pero fue importante; sin embargo, no sabe jugar con Benzema (Real Madrid) todavía. El reciente balón de oro jugará junto a Griezmann (Atlético de Madrid) y Mbappe (PSG) arriba sin terminar de congeniar entre ellos. Una solución a este problema es jugar con Nkunku (Leipzig), puede que con un mediapunta natural como es Nkunku jueguen mejor que con Griezmann. Por último, dos correcaminos que podrán resolver cualquier partido para Deschamps, Coman (Bayern Múnich) y Dembélé (FC Barcelona).
XI Probable Francia (3-4-1-2): Lloris – Varane, Koundé, Lucas H. – Pavard, Camavinga, Tchouameni, Theo – Griezmann – Mbappe, Benzema
OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO
Por muy mal que pueda estar Francia, lo más probable es que rompan la maldición y pasen de primera ronda. Encuadradas en el Grupo D con Dinamarca, Australia y Túnez suena muy complicado que Francia quedé fuera. Eso sí, puede que Dinamarca la arrebate la primera posición y tengan un duro enfrentamiento en octavos. Argentina podría estar esperando a los franceses en un cruce de octavos que ya existió en Rusia y salió vencedora Francia.
Esta vez Francia no está como antes y parece que ni ellos mismos confían en revalidar el título. Su objetivo es alcanzar las semifinales, pero pueden tropezar mucho antes. Pasarán a octavos y después tendrán difícil avanzar más allá de los cuartos de final. La vigente campeona se estrena con Australia el día 22, luego siguen Dinamarca el 26 y Túnez el 30.
Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… España.
Autor: Adrián Arranz