Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » El infierno de octubre para el Barça
Xavi en el entreno | Fuente: Mundo Deportivo

El Barça afronta el mes de octubre con un calendario repleto de partidos difíciles y con un sinfín de lesionados

 

El FC Barcelona ha sido una de las víctimas que más ha sufrido el parón de selecciones. Cayeron dos jugadores clave en la defensa, como lo son Koundé y Araújo. Además, lo hicieron Bellerín en el lateral, De Jong en el eje central y Memphis en el ataque. No contentos con ello, Christensen se lesionó en el partido ante el Inter, al que se ha sumado Franck Kessié, que estará de baja entorno a una semana. 

A esta tesitura hay que añadirle el calendario del mes de octubre. Aunque la gran mayoría de partidos se juegan en el Camp Nou, los rivales del conjunto dirigido por Xavi son de un nivel notable tirando hacia excelente. En liga se ha de enfrentar al Celta de Vigo, Real Madrid, Villarreal, Athletic Club y Valencia. En la orejona debe batirse contra Inter y Bayern en casa, dos partidos de especial urgencia para clasificarse a los octavos de final

Las rotaciones son un factor esencial para hacer frente a calendarios tan densos. Sin embargo, Xavi deberá tirar de cantera para llevarlas a cabo, pues la escasez de recursos en el banquillo complica mucho esta tarea. Algunos ya han sido llamados por el de Terrassa, como Marc Casadó, pivote defensivo del filial. Alpha Dionkou, central senegalés de 1,84m de estatura, participó el pasado jueves en el entrenamiento por la ausencia de Christensen. A la convocatoria de esta noche se ha sumado Chadi Riad como novedad, central titular para Rafa Márquez con mucha proyección y que destaca, entre muchas otras cosas, por su contundencia a la hora de defender y el juego aéreo.

 

Pedri y Ferran Torres en el entreno. | Fuente: Twitter FC Barcelona

Los pequeños rayos de luz

No todo son malas noticias, y es que Frenkie De Jong ha vuelto a la convocatoria y estará disponible para jugar el partido de hoy. Se prevé, además, que Kessié y Koundé tengan el alta médica para disputar el Clásico. Los precedentes en liga también invitan al optimismo y a la tranquilidad. El Barça depende de sí mismo para ser líder, factor que le posibilita tener un mayor margen de error. Sin embargo, en la Champions están sujetos a un hilo. Tan solo pueden permitirse fallar en su partido frente al Bayern en casa, pues cualquier otro tropiezo comprometería, casi definitivamente, el pase a octavos de final

Así pues, a los de Xavi les espera un mes de octubre durísimo y extremadamente determinante para el desarrollo de la temporada. Caer en Champions sería fatídico y perder puntos en liga podría llegar a abrir una distancia con el Real Madrid costosa de recuperar. Por el contrario, si los azulgranas consiguen el pase a octavos y se mantienen líderes, o como mínimo, a pocos puntos del primero, los jugadores se marcharían al mundial con mucha más tranquilidad y fortaleza mental. El mes de octubre puede ser un infierno o una dosis de moral y esperanza. 

 

Síganme en albert_martil en Twitter y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *