Al mundial con… Serbia: ¿Revelación o fiasco?

No atraviesa un buen momento Serbia en cuanto a mundiales. Como Yugoslavia su mejor puesto fue el cuarto lugar en 1930 y 1962, es decir, hace 60 años. En cambio, desde que Serbia es una nación independiente, no pudo pasar de la fase de grupos ni en 2010 ni en 2018. Ni siquiera como Serbia y Montenegro en 2006. En Qatar tienen una oportunidad inmejorable de dar la sorpresa y clasificar por primera vez a octavos en lo que va de siglo. Tadić, Mitrovic, Milinkovic-Savic junto a la sangre fresca como Vlahovic o Milenković quieren dar una alegría a su país. ¿Hasta dónde llegara esta Serbia?
EL SELECCIONADOR
Dragan Stojkovic, mítico jugador en la década de los 90, entrena a Serbia desde marzo de 2021. Recordado en España por eliminar a la selección en el mundial de 1990 con un tiro libre. Este será su tercer Mundial, pues ya disputó dos cuando era jugador con Yugoslavia. Sorprendentemente, antes de actuar como entrenador, fue presidente de la Federación Yugoslava y del Estrella Roja.
De momento Stojkovic ha hecho méritos con la selección, además de clasificarla al mundial de manera invicta, seis victorias y dos empates, superando a Portugal, ha creado un estilo de juego muy reconocible y atractivo. “Estamos entre los 32 mejores países del mundo, lo que significa que tenemos calidad suficiente, no hemos llegado hasta aquí por casualidad. No iremos a Catar de turistas, sino para intentar hacer algo de lo que podamos sentirnos orgullosos”, declaraciones de Stojkovic previas al inicio del mundial.
CONVOCADOS
Tiene mucho donde elegir Stojkovic, tres porteros de mucha calidad, dos de ellos de La Liga. El titular será Predrag Rajković (Mallorca), ya que Marko Dmitrović (Sevilla) no cuenta con muchos minutos en el Sevilla. Por último, el hermano pequeño de Sergej Milinkovic-Savic, Vanja Milinković-Savić (Torino) como tercer portero.
Una defensa de tres centrales que reúne juventud y experiencia, no se complican en la salida de balón y cumplen su tarea a la perfección. Hay muchas alternativas, Stefan Mitrović (Getafe), Nikola Milenković (Fiorentina) y Strahinja Pavlović (Salzburgo) tienen muchas posibilidades de ser los titulares. Pero Miloš Veljković (Werder Bremen), Strahinja Eraković (Estrella Roja) y Srđan Babić (Almería) también pueden jugar.
En los carrileros, viene la gran diferencia de este equipo, Filip Kostić (Juventus) y Andrija Živković (PAOK) no son dos carrileros al uso. Ambos son muy ofensivos y se unen al ataque prácticamente como un extremo más. Como reservas estarán Nemanja Radonjić (Torino), Darko Lazović (Hellas Verona) y con un perfil más defensivo por si es necesario, Filip Mladenović (Legia Varsovia).
Para sostener un equipo tan ofensivo, en el doble pivote Stojkovic tendrá un nuevo rompecabezas. Sergej Milinković-Savić (Lazio) es un fijo en el once, pero su acompañante puede variar. Las posibilidades son Saša Lukić (Torino), Marko Grujić (Porto), Uroš Račić (Braga), Nemanja Maksimović (Getafe) y Nemanja Gudelj (Sevilla).
En la mediapunta, Dušan Tadić (Ajax), capitán y figura de la selección, nadie dio más asistencias que él en los clasificatorias. En punta, uno de los dúos más letales del mundial, Aleksandar Mitrović (Fulham), sólo Depay y Harry Kane (12 goles) marcaron más goles que el serbio (8 en 8 partidos), junto a Dušan Vlahović (Juventus), un diamante en bruto que ya es estrella de la Juventus. Completan la lista Filip Đuričić (Sampdoria), Luka Jović (Fiorentina) e Ivan Ilić (Hellas Verona).
XI Probable Serbia (3-4-1-2): Rajkovic – Veljkovic, Milenković, Pavlović – Živković, Lukić, Milinkovic-Savic, Kostic – Tadić – Mitrovic, Vlahovic
OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO
Serbia viene en un gran momento de forma, sin dudas y con un gran plantel que encima permite al seleccionador rotar sus jugadores. Estrellas como Tadić, Mitrovic o Vlahovic pueden solucionar un partido por su cuenta y juntos con más razón aun para apuntar alto. En sus últimos partidos han rendido a alto nivel. Ascendieron a la Nations League A en el último año y en último amistoso de preparación, golearon 5-1 a Bahréin. Tendrán un debut complicado contra la favorita Brasil y después los dos partidos en los que se jugará el pase. Primero ante Camerún y en la última jornada los serbios buscarán la venganza contra Suiza por su partido en el pasado mundial.
Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… Camerún.
Autor: Adrián Arranz