Al mundial con… Camerún: Los leones indomables más domésticos que nunca

Clasificaron al mundial en el último segundo. No son la mejor generación camerunesa, ni se le parece, y están posiblemente en el grupo más competitivo. Camerún está en horas bajas y eso es perceptible a simple vista. Después de Samuel Eto´o el país africano ha sufrido un duro revés en cuanto a la calidad de su selección, ya lo pagó con la no clasificación a Rusia y ahora puede pagarlo en Qatar. Camerún clasificó de forma agónica ante Argelia, en el partido de vuelta los argelinos metieron gol al final, parecía que iban a ser ellos los que viajasen a Qatar, pero un gol de Toko Ekambi en el minuto 94´ les quito el boleto de las manos. Apelando a su épica clasificación y al buen momento de jugadores como Choupo-Moting, Camerún intentará sorprender. ¿Tienen posibilidades para pasar de grupos?
EL SELECCIONADOR
Rigobert Song, exfutbolista camerunés, es una leyenda en su país como jugador. Song debutó como futbolistas en 1994 y con el equipo africano ha disputado cuatro copas del mundo (1994, 1998, 2002 y 2010). Entre los clubes que defendió hay instituciones tan importantes como el Liverpool o el Galatasaray. Como datos curiosos, el entrenador tiene unos cuantos. Ostenta junto a Roger Milla la diferencia de edad más grande en una selección, Milla tenía 40 y Song 17 en el mundial de USA 1994. También, como récord negativo, es el único jugador junto a Zidane en ser expulsado en dos copas del mundo.
Su elección fue bastante controversial ya que llegó a dedo elegido por Paul Biya, presidente de Camerún. Cuando supuestamente los gobiernos nacionales no deben interferir con las selecciones. Fue el mismo Samuel Eto´o, presidente de la Federación Camerunesa, quién le recomendó al presidente. Además, cuando Song dio la lista de 26 convocados, hubo otra polémica, el seleccionador tuvo problemas al leer varios nombres de la convocatoria, lo cual algunos han interpretado como que le dieron la lista hecha, violando de nuevo las leyes de la FIFA.
CONVOCADOS
Pese a ser un portero irregular, André Onana (Inter Milan) si tiene un buen día puede ser clave para que Camerún rasque algún punto. Pese a que el portero del Inter tiene asegurada la titularidad, mucho ojo con los suplentes. Devis Epassy (OFI Creta), rindiendo bien a nivel nacional y Simon Ngapandouetnbu (Olympique de Marsella), por suerte para los comentaristas, no será titular este mundial, pero tiene mucho que decir el joven portero los próximos años.
Defensa muy débil, Joel Matip no forma parte de esta selección y Song ha tenido que rescatar jugadores veteranos para completar su defensa. Jean-Charles Castelletto (Nantes) y Nicolas Nkoulou (Aris) jugarán como centrales. Mientras en los laterales estarán Collins Faï (Al Taï), y Nouhou Tolo (Seattle Sounders). Song tendrá más alternativas en defensa como Christopher Wooh (Rennes), Nkoudou (Besiktas), Enzo Ebosse (Udinese) y Olivier Mbaizo (Philadelphia Union).
En el centro del campo, hay algo que no cambia por muy mal que esté Camerún y es su poderío físico. El titular indiscutible es Zambo Anguissa (Nápoles), el interior del Nápoles está haciendo una gran temporada, en la selección jugará en el pivote. Para acompañarle se abre un gran abanico de posibilidades, Olivier Ntcham (Swansea), Gaël Ondoa (Hannover 96), Martin Hongla (Hellas Verona), Pierre Kunde (Olympiakos) o Samuel Oum (Malines).
En el 4-4-2 que propone Song. Sin duda el peso del equipo recae en la parte ofensiva. Las bandas actúan prácticamente de extremos y esto puede ser o una baza muy importante o un riesgo al enfrentar a equipos muy superiores. Brice Ngamaleu (Dynamo Moscú) y Toko-Ekambi (Olympique de Lyon) son muy favoritos para jugar en las bandas. Como delanteros, el jugador más en forma del equipo, el mismo que ha hecho olvidar a Lewandowski en el Bayern, Choupo-Moting (Bayern Múnich) y a su lado un mítico como Vincent Aboubakar (Al-Nassr).
En el banquillo, le seguirá quedando artillería a Song, Jérôme Ngom (Colombe Sportive du Sud Officiel), Marou Souaïbou (Coton Sport), Christian Bassogog (Shanghaï Shenhua), Bryan Mbeumo (Brentford) o Jean-Pierre Nsame (Young Boys) estarán listos para saltar a la yugular de sus presas.
XI Probable Camerún (4-4-2): Onana – Faï, Castelletto, Nkoulou, Nouhou Tolo – Ngamaleu, Anguissa, Hongla, Toko Ekambi – Choupo-Moting, Aboubakar
OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO
Capaces de lo mejor y de lo peor. Camerún no tiene ninguna meta impuesta salvo ir a disfrutar del mundial, no tiene altas expectativas y si tiene que surgir la carambola, surgirá. Sin duda dependerá en gran medida de Choupo-Moting, el delantero del Bayern si rinde igual que bien como en su club dará mas oportunidades de clasificar a su país. En sus amistosos de prueba, ha dado una muy mala imagen, derrotas contra Uzbekistán y Corea del Sur y empates ante Jamaica y Panamá. En el primer partido del grupo jugarán contra Suiza el día 24, el 28 enfrentarán a Serbia y en la última jornada, contra la máxima favorita, Brasil.
Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… Suiza.
Autor: Adrián Arranz