Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Al mundial con… Uruguay: Mezcla de generaciones

Al mundial con… Uruguay: Mezcla de generaciones

Darwin Núñez y Luis Suárez con Uruguay

Uruguay es uno de los países con mas historia mundialista. Ganadores del torneo por primera vez en 1930, han pasado grandes generaciones por el conjunto uruguayo. Una de esas generaciones que han dejado huella, es la de Suárez, Cavani, Godín etc… Después de no clasificar al mundial en 2006 llevaron a Uruguay a las semifinales en Sudáfrica. Su mejor nivel ya lo han dado, Rusia pudo ser su última oportunidad, pero varios jugadores de esa generación irán a Qatar acompañando a una nueva hornada de jugadores llamados a hacer historia. ¿Pueden las dos generaciones juntas lograr un triunfo uruguayo?

EL SELECCIONADOR

Hasta en el banquillo se ha producido un releve generacional. Diego Alonso, el salvador de Uruguay, llegó al puesto en diciembre de 2021, sustituyendo a la leyenda el “Maestro” Tabárez, después de más de 15 años en el cargo. Cuando llegó se encontró con un equipo roto y que venía de perder un partido durísimo contra Bolivia. Prácticamente sin opciones, Alonso llevó a los charrúas a remontar en las eliminatorias y a meterse de lleno en el mundial.

Algunos de los clubes a los que ha entrenado antes de a la selección son el Bella Vista, el Guaraní, el Olimpia, el Pachuca, el Monterrey y el Inter de Miami. Lo que está claro es que Alonso ha devuelto la esperanza a Uruguay y como el mismo ha expresado en ruedas de prensa, no vienen a Qatar a participar o a cumplir, vienen con la ilusión de ganar.

CONVOCADOS

Después de muchos años viendo a Muslera (Galatasaray) en la portería, el mítico portero del Galatasaray dejará su puesto a Rochet (Nacional). Diego Alonso confío en Rochet desde su llegada y seguramente sea titular. Junto a estos dos también va Sosa (Independiente).

Como todos los jugadores del Nápoles, Mathias Olivera (Nápoles), ex del Getafe, está pasando un gran momento de forma y será titular en el lateral izquierdo por delante de Viña (Roma). Como centrales, van convocados tres veteranos como Coates (Sporting de Portugal), Cáceres (LA Galaxy), Godín (Vélez). Después los más jóvenes y seguramente titulares Giménez (Atlético de Madrid) y Ronald Araujo (Barcelona) que llega tocado. Aquí el relevo generacional está en Godín y Araujo, pasando por Giménez que esta en el medio, el ex del Atlético de Madrid a sus 36 años no jugará demasiado, pero liderará al equipo desde un nuevo rol. Acabando con la defensa en el lateral derecho estarán Varela (Flamengo) y Rodríguez (Nacional).

En el doble pivote de Uruguay, prácticamente no hay dudas Bentancur (Tottenham) y Valverde (Real Madrid). Los dos están jugando bien, pero lo de Fede en el Real Madrid es digno de mención, si le faltaba alguna faceta por pulir, ahora además es goleador, si rinde igual de bien que el Madrid, Uruguay tiene a uno de los mejores jugadores del mundial. Otras opciones son Matías Vecino (Lazio), Torreira (Galatasaray) o Ugarte (Sporting de Portugal).

Por la banda derecha, un jugador al que Diego Alonso ha dado un rol importante, Facundo Pellistri (Manchester United) es una joya de jugador y su desborde puede ser clave. En el otro lado, De Arrascaeta (Flamengo) es un jugador más asociativo y de jugar por dentro, entre los dos bandas se complementan a la perfección. Alonso se lleva más alternativas en la banda como De la Cruz (River Plate), Canobbio (Athletico Paranaense) y Torres (Orlando City).

Luis Suárez (Nacional) y Edinson Cavani (Valencia), uno de los dúos más temidos cuando llegaba una copa del mundo. Los dos mejores artilleros charrúas de la última década. Los dos dejan paso al que promete sucederles en su faceta goleadora, la estrella de la Premier, Darwin Núñez (Liverpool). Darwin será titular arriba y su acompañante será uno de los dos mitos. Cavani llega tocado y es por eso que le tocará a Suárez, que llega sin equipo después de ganar la liga con Nacional. En la reserva también estará Maxi Gómez (Trabzonspor), ex del Valencia.

XI Probable Uruguay (4-4-2): Rochet – Varela, Araujo, Giménez, Olivera – Pellistri, Valverde, Bentancur, De Arrascaeta – Luis Suárez, Darwin Núñez

OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO

Antes de pensar en las rondas eliminatorias, el grupo de Uruguay puede ser una trampa. Portugal y los charrúas parten como favoritas para pasar, pero tanto Ghana como la Corea de Son quieren dar la sorpresa. Lo primero en lo que debe centrarse Uruguay es en quedar primera de grupo, esquivar a Brasil en octavos debe ser primordial si quieren llegar lejos. En caso de avanzar como primeras podrían llegar incluso a unas semifinales, lo cuál sería un gran éxito.

Quedarse en los octavos estaría dentro de lo posible, pero sería decepcionante. Uruguay comenzará su camino contra Corea del Sur, a priori la más asequible del grupo. Luego para la segunda jornada viene el partido clave ante Portugal, donde se decidirá seguramente la primera plaza. Por último, se enfrentarán a Ghana en la última fecha del grupo.

Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… Corea.

Autor: Adrián Arranz

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *