Miguel Ángel Corona deja el Valencia CF

Miguel Ángel Corona, director deportivo del Valencia || Foto: plazadeportiva.valenciaplaza.com
El Valencia CF anunció este martes la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona, poniendo punto final a casi cinco años de etapa en la entidad. El club comunicó su salida mediante un escueto mensaje de apenas seis líneas en el que agradecía “su compromiso durante los últimos cinco años” y le deseaba “éxito en el futuro”.
El dia que Brenda Pérez puso el fútbol femenino en su lugar
¿Quién es Irene Soler, la delantera del Valencia B y nueva jugadora de España Sub-17?
La llegada de Corona a Mestalla se produjo en noviembre de 2019, de la mano de César Sánchez, tras la salida de Mateu Alemany. Pocos meses después, la dimisión de César —provocada por la destitución unilateral de Albert Celades por parte de Peter Lim— situó a Corona al frente de la dirección deportiva. Desde entonces, su figura se convirtió en una constante del organigrama, aunque su influencia varió según los movimientos internos del club.
Uno de esos cambios llegó con la incorporación de Ron Gourlay como CEO de Fútbol, lo que relegó a Corona a un segundo plano pese a mantener el cargo de director deportivo. Aun así, tuvo participación en la confección de la plantilla que actualmente dirige Carlos Corberán, trabajando en un contexto marcado por constantes limitaciones económicas y siguiendo las directrices impuestas por la propiedad.
La etapa de Miguel Ángel Corona al frente del área deportiva también dejó momentos de gran tensión mediática. Entre ellos, uno especialmente recordado: una rueda de prensa en la que un periodista del programa El Chiringuito de Jugones le lanzó una de las preguntas más directas y polémicas de los últimos años en Mestalla: “¿A usted no le da vergüenza ajena mantenerse en el cargo?”. La escena se viralizó rápidamente y se convirtió en un símbolo del clima de deterioro institucional y deportivo que atravesaba el club.
El balance deportivo de estas cinco temporadas también ha sido motivo de críticas. El Valencia no logró clasificarse para competiciones europeas en ninguna de ellas y en dos estuvo peleando por evitar el descenso, una situación que vuelve a repetirse tras las primeras 12 jornadas de la presente Liga. La inestabilidad en el banquillo ha sido otra constante del periodo: desde Celades hasta Corberán, pasando por Voro González, Javi Gracia, Bordalás, Gattuso y Rubén Baraja.
La salida de Miguel Ángel Corona pone fin a una etapa marcada por la fidelidad a las indicaciones de Meriton, por un contexto económico restrictivo y por la presión continua de una afición cada vez más crítica. Con su marcha, el Valencia abre un nuevo capítulo en un escenario ya conocido: incertidumbre, fragilidad deportiva y un proyecto en reconstrucción permanente. El club che trabaja en incorporar un Director Deportivo y fichador (que negociara los fichajes)
Autor: IzanDHH.
Sígueme en @izandhh y sigue toda la información y actualidad deportiva en X: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
