Kenan Yıldız, una nueva esperanza

Yildiz celebrando un gol en Serie A
Kenan Yıldız se está convirtiendo en un futbolista de talla mundial, un jugón encerrado en una Juventus sin ideas y sin juego. El turco es una nueva esperanza para despertar y volver.
Nick Woltemade, la bailarina de 2 metros
El viaje de Kenan Yıldız
Nacido en Ratisbona (Regensburg), de padre turco y madre alemana, Yıldız se unió a la academia del Bayern de Múnich con solo 7 años. Desde que llegó fue subiendo escalón a escalón, y con tan solo 10 años firmó un contrato exclusivo con Adidas (con quien sigue vinculado a día de hoy).
Entrenadores, ojeadores y ejecutivos de toda Europa lo tenían claro: un niño prodigio estaba emergiendo en Múnich y parecía estar en camino de unirse al primer equipo del Bayern en poco tiempo.
En la temporada 2021-2022 ocurrió algo inesperado. Después de un año bastante positivo con el sub-19, renovó con el Bayern, pero poco después decidió abandonar el club. Yıldız quería dar el salto cuanto antes al máximo nivel, algo que el Bayern no le garantizaba. Desde el club, sin embargo, aseguraron que la ruptura se debió a exigencias económicas que no estaban dispuestos a aceptar.
De promesa a realidad
El 12 de julio de 2022 firmó con la Juventus de Turín, donde le prometieron ser una pieza importante en el futuro del club. Comenzó en la Juventus Primavera (sub-19) y, en diciembre de ese mismo año, ascendió a la Juventus Next Gen. En esa temporada, sumando ambos equipos, logró 15 goles y 7 asistencias en 45 partidos.
En la temporada 2023-24 debutó en la Serie A (20 de agosto de 2023). Desde aquel partido, se asentó en la Vecchia Signora y se convirtió en el goleador más joven del equipo en la competición con 18 años y 233 días.
Esta temporada heredó el dorsal 10 y debutó en la Champions League batiendo otro récord: se convirtió en el goleador más joven del club en la competición, superando a Del Piero. Ha logrado 12 goles y 7 asistencias, siendo el faro de una Juventus perdida durante todo el año. Además, ha marcado 3 goles en el Mundial de Clubes, donde está siendo uno de los mejores jugadores del torneo en Estados Unidos.

Velocidad, soy rápido
Yıldız puede jugar en varias posiciones, principalmente como mediapunta o extremo izquierdo, aunque también puede actuar como delantero móvil o extremo a pierna cambiada. Es un jugador rápido, vertical y eléctrico.
Físicamente es alto y fuerte, pero lo que más destaca en su explosividad y su cambio de ritmo. Su zancada potente le permite deshacerse de los rivales con gran facilidad. Otra de sus grandes virtudes es la conducción: es muy difícil quitarle el balón cuando lo lleva pegado al pie y sus diagonales son letales.
El regate es otra de sus señas de identidad. Es muy habilidoso cuando encara y combina muy bien con sus pies, sus recursos técnicos son un auténtico lujo. Yıldız es capaz de generar jugadas y ocasiones de gol por sí solo. No es egoísta, pero se nota cómo puede, de la nada, lanzar un contragolpe perfecto y terminar la jugada.
Algo que quiero destacar de Yıldız es su capacidad de trabajo. Tiene una mentalidad de campeón que recuerda a jugadores como Cristiano Ronaldo. Eso sí, como cualquier joven, hay momentos en los que no se encuentra y el equipo nota mucho esa baja.

Una nueva esperanza
Después de un año para olvidar, con un equipo que empezó con Thiago Motta y terminó con Tudor, ambos sin cumplir las expectativas, la Juventus ha cerrado una temporada desastrosa, sin Europa y sin títulos. Yıldız ha sido lo único positivo en un equipo que se cae a pedazos, la única alegría para los aficionados juventinos.
Renovado en 2024 hasta la temporada 2030, cuesta pensar que Yıldız vaya a salir pronto, pero un talento así necesita estar rodeado de jugadores de su nivel. Si la Juventus no le trae acompañantes y seguimos viendo temporadas como esta, es muy probable que termine marchándose.
Es un talento increíble que puede marcar una década en el Juventus Stadium. Un jugador que apunta a ser generacional. Ojalá él y Arda Güler lleven a Turquía a competir de verdad en las grandes competiciones internacionales. Yıldız carga con el peso de ser la estrella de un gigante, pero todo indica que estará a la altura.
Autor: DanielScout.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.