Nick Woltemade, la bailarina de 2 metros

Woltemade con el Stuttgart
Nick Woltemade ha puesto su nombre en el radar del fútbol mundial. Después de una temporada sensacional con el Stuttgart el alemán ya suena muy fuerte para equipos como el Real Madrid y el Bayern de Múnich.
Un verano movido para el Manchester United
¿Quién es Nick Woltemade?
Nacido en Bremen, se fue formando como futbolista en el Woltmershausen (donde también practicaba balonmano), pero rápidamente el Werder Bremen se hizo con el joven alemán. Con el paso del tiempo, los verdiblancos se dieron cuenta del futbolista que era Woltemade, así que en la temporada 2019/20 el jugador alemán debutó con tan solo 17 años, convirtiéndose en el debutante más joven de la historia del Bremen.
Después de su debut, pasó un año en el Elversberg, donde logró el ascenso a la Bundesliga 2 anotando 10 goles. Tras una temporada 23/24 bastante decepcionante, el Stuttgart decidió ficharlo libre, y el resto es historia.
Presentarse al mundo
Esta temporada ha sido muy especial para Woltemade. Ha sumado 17 goles y 3 asistencias en 33 partidos, logrando la Copa Alemana (con gol incluido en la final), un título histórico para Die Schwaben. Su año ha sido tan espectacular que Julian Nagelsmann ya lo ha llevado con la selección alemana para disputar los partidos de la Nations League.
Su temporada ha terminado de manera sensacional con el Europeo sub-21, en el que, a pesar de perder la final contra Inglaterra, Woltemade se consagró como la Bota de Oro. Después de un grandísimo año, los clubes europeos ya están locos por el chico de 22 años. Equipos como el Bayern de Múnich tienen la pole por su fichaje, pero hay otros interesados como el Chelsea (ya preguntó por él) o el Real Madrid.

¿Por qué es tan especial?
Woltemade es un futbolista muy difícil de analizar: un delantero que puede adaptarse tanto a ser un ariete clásico como a jugar de falso nueve.
Los detalles, gestos y recursos técnicos que posee no son normales en un chico de 2 metros de altura. Algo muy positivo que veo en él es lo poco que necesita para rematar a puerta: con pocos toques ya está sacando el disparo, da igual en qué zona del campo se encuentre. Este recurso solo lo tienen los jugadores capaces de dominar su cuerpo; sus giros de 180 grados con el balón pegado al pie son una delicia que le permiten encontrar el tiro a puerta de manera más sencilla.
Además, Woltemade es experto en fijar centrales y dejar huecos libres a sus compañeros. Su signature move: aguantar el balón con el central pegado y dársela de espuela al que llega desde segunda línea. Esas cosas son de genio.
Aparte de lo técnico, que es perfecto, es un delantero muy eficaz: genera muchas jugadas de peligro que, en muchas ocasiones, terminan en gol.
Sin la pelota sigue siendo un futbolista comprometido, que no tiene problema en realizar esfuerzos físicos. La presión alta todavía le cuesta un poco más, pero en cuanto tenga un entrenador que logre metérselo en la cabeza, lo hará de manera automática.

Talento especial
Cuando te encuentras con un talento así, es difícil que media Europa no se interese por él. Woltemade ya ha llamado la atención de los gigantes del continente. Equipos como el Bayern parecen tener un acuerdo con el jugador para ficharlo; su único problema es lo que exige el Stuttgart: alrededor de 60 millones de euros.
No es solo el conjunto bávaro quien ha preguntado por él: según medios españoles, el Real Madrid también ha mostrado interés, y sería un perfil perfecto para conectar con la verticalidad que tienen las estrellas del Santiago Bernabéu.
Con estos equipos tras él, te das cuenta del pedazo de futbolista que es y del techo que todavía tiene por alcanzar. Si Woltemade sigue así, podemos estar hablando de uno de los mejores jugadores del mundo.
Autor: DanielScout.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.