Un principio prometedor: Amrabat eleva la medular del Betis

Amrabat controla el balón
Desde su llegada al Real Betis en la temporada 2025-2026, Sofyan Amrabat ha despertado ilusión entre la afición verdiblanca. El mediocentro marroquí se incorpora cedido desde el Fenerbahçe, pero con características que apuntan a que su influencia no será pasajera.

Datos y rendimiento en cifras
Algunas de las estadísticas más destacadas de Amrabat hasta el momento:
-
Ha disputado 197 minutos en LaLiga en los primeros partidos desde su llegada.
-
Su precisión en el pase ha sido notable: en esos minutos suma un 91,5 % de acierto en pases , incluido un alto porcentaje entre sus pases largos.
-
A nivel defensivo, aporta en recuperación de balón, duelos e interceptaciones. En estos partidos ya ha tenido duelos ganados, entradas y recuperación de balón que ayudan a estabilizar el medio campo.
-
No ha marcado aún goles ni ha dado asistencias, algo que es comprensible viendo su rol más defensivo y de contención.
Estas cifras sugieren que Amrabat ya está cumpliendo con lo que se esperaba de él: asegurar la medular, ofrecer salida limpia, ayudar en la transición defensa, es decir, lo que hacía en su día Johny Cardoso.
Qué aporta al Betis más allá de las estadísticas
1. Equilibrio y solidez táctica
El Betis, bajo el mando de Manuel Pellegrini, necesita jugadores que sepan fusilar un rol defensivo pero que también contribuyan al toque, al control del ritmo del partido. Amrabat aporta esa doble dimensión: no solo recuperación, sino también distribución. En partidos como el del Betis ante Osasuna, su presencia en el mediocampo junto a Marc Roca fue clave para imponer un buen ritmo y recuperar el control cuando el rival lo intentaba.
2. Experiencia y temperamento
Con un currículum en clubes de primer nivel y participaciones internacionales —incluyendo mundiales con Marruecos— Amrabat llega con madurez. Sabe leer los partidos, cuándo subir líneas, cuándo presionar, cuándo mantener posición. Ese tipo de decisiones no se ven en las estadísticas sino en el pulso de los partidos, y Betis lo necesita en los duelos con mayor nivel.

Aspectos todavía por ajustar
Aunque los primeros indicios son muy buenos, hay puntos débiles o retos que Amrabat debe superar para consolidarse:
-
Consistencia: Necesita acumular minutos para afinar ritmo, sobre todo en partidos exigentes. Los pocos partidos que ha jugado hasta ahora no permiten sacar conclusiones definitivas sobre su nivel a lo largo de toda la temporada.
-
Contribución ofensiva: Aunque no es su rol primario, potenciar algo más sus acciones ofensivas podría añadir valor extra al equipo, ya sea con asistencias, pases clave o presionando más arriba.
-
Adaptación al esquema del equipo: Betis tiene jugadores con perfil ofensivo, líneas altas y exigencias físicas altas. Amrabat tendrá que compenetrarse bien con Roca u otros mediocentros para evitar desajustes defensivos o sobrecargas
Conclusión
Sofyan Amrabat ha arrancado su aventura en el Real Betis con muy buenas sensaciones. Su rendimiento en los primeros minutos demuestra que se adapta bien tanto al estilo del equipo como al contexto competitivo. Si consigue mantenerse sano, adaptado y con confianza, puede ser uno de los pilares de la medular verdiblanca esta temporada.