Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Sin lesiones, con más magia: El renacer de Pedri

BARCELONA, SPAIN - MARCH 11: Pedri of FC Barcelona looks on during the UEFA Champions League 2024/25 UEFA Champions League 2024/25 Round of 16 Second Leg match between FC Barcelona and SL Benfica at on March 11, 2025 in Barcelona, Spain. (Photo by Aitor Alcalde/Getty Images)

Tras años marcados por lesiones que lo mantenían fuera de los terrenos de juego, Pedri ha dejado atrás esa pesada sombra. Hoy, inexplicablemente sin constantes lesiones y recaídas, el canario se ha convertido en uno de los mejores centrocampistas del mundo, conquistando el MVP con una regularidad que sorprende  a cualquiera.

Así queda la clasificación de Liga tras la victoria del Barcelona ante Osasuna

Robert Lewandowski iguala a Puskás

Raphinha: De la duda a la gloria

De las lesiones a la constancia

Pedri, uno de los talentos más prometedores del fútbol mundial, ha tenido que enfrentar un sinfín de obstáculos en forma de lesiones que han marcado su carrera desde sus primeros pasos en el primer equipo del Barça. A pesar de su enorme potencial, las lesiones han sido una constante en su desarrollo, pero hoy parece haber dejado atrás esa pesadilla.

El calvario de lesiones

Durante la temporada 2020/2021, Pedri aterrizó en el primer equipo del Barça con gran impacto. En su primera temporada, su aporte fue fundamental, destacándose con 37 partidos y 4 goles en todas las competiciones. Sin embargo, la temporada no estuvo exenta de problemas físicos. Sufrió una sobrecarga muscular en el muslo izquierdo en octubre de 2020, que lo apartó unos días del campo, y una leve molestia en el aductor a final de temporada. A pesar de estas pequeñas lesiones, Pedri se consolidó como titular, destacando por su visión de juego y capacidad para asistir a sus compañeros.

La temporada 2021/2022 estuvo marcada por una serie de lesiones más graves que complicaron la continuidad del joven canario. En total, Pedri pasó alrededor de 5 meses de baja durante esa campaña. Sin embargo, regresó para ser pieza clave en el esquema del Barça, y en sus 22 partidos jugados, aportó 3 goles y 1 asistencia.

En la temporada 2022/2023, las lesiones siguieron siendo un desafío. En febrero de 2023, sufrió una nueva lesión en el muslo izquierdo, que lo apartó durante un mes. A pesar de estos problemas físicos, Pedri logró disputar 50 partidos esa temporada, con un rendimiento sobresaliente de 10 goles y 6 asistencias en todas las competiciones. Se convirtió en una de las figuras más importantes del Barça, siendo clave en la conquista de la Supercopa de España y contribuyendo al título de LaLiga.

 El comienzo del fin

La temporada 2023/2024 marcó el comienzo de su consolidación total. Con menos problemas físicos, Pedri mostró su mejor versión, jugando más de 60 partidos en todas las competiciones. Aunque en enero de 2024 sufrió una molestia en el muslo derecho, fue un contratiempo menor que no le impidió seguir demostrando su talento. A nivel de estadísticas, logró 12 goles y 7 asistencias, y se convirtió en el jugador con más recuperaciones y pases clave en el equipo, consolidándose como una pieza indispensable para Xavi. Además, comenzó a recibir premios MVP por su rendimiento constante, reafirmando su lugar entre los mejores centrocampistas del mundo.

El comienzo de la nueva era

Finalmente, la temporada 2024/2025 ha sido la más estable para Pedri. Ha dejado atrás las lesiones que lo aquejaron durante sus primeras temporadas, mostrando un estado físico óptimo. A lo largo de la temporada, ha disputado más de 50 partidos, acumulando 14 goles y 9 asistencias hasta marzo de 2025.

Su rendimiento ha sido tan destacado que, en la actualidad, es uno de los principales candidatos al Balón de Oro, con muchos especialistas destacando su capacidad para dictar el ritmo de juego y su influencia en el campo. Sus constantes premios como MVP subrayan su evolución y su estatus como uno de los mejores centrocampistas del planeta.

Autor: Aarón Holguín

Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota

 

 

 

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *