¿Qué le pasa a Fede Valverde?

Federico Valverde en el derbi (Photo by Jose Breton/Pics Action/NurPhoto via Getty Images)
En los últimos minutos del derbi del sábado, cuando Valverde erró en el pase que desembocó en el quinto gol atlético (5-2), muchos se hicieron la misma pregunta: ¿qué le pasa a Fede? Después de siete años al máximo nivel, el uruguayo atraviesa un momento menos brillante. No hay una única explicación, pero sí motivos que ayudan a entenderlo.
El Barça de Flick, un líder que se abona a las remontadas
El viaje que más inquieta al Real Madrid
Fede es el primero que no está satisfecho con su rendimiento. Quien lo conoce sabe hasta qué punto se presiona, cómo no duerme cuando falla un penalti y cómo su madridismo le impide ser indulgente consigo mismo. Ninguna crítica externa será más dura que la que él se hace. Su carácter competitivo lo lleva incluso a ser injusto consigo mismo.
Para explicar su situación, vale un símil futbolero. El irregular curso del City el año pasado sólo se entendía por el éxito descomunal de Guardiola en el pasado: seis Premier en ocho temporadas. Lo de Valverde parte de lo mismo: es imposible mantener siempre el listón en lo más alto desde que llegó al Madrid en la 2018-19. “Son momentos, les pasa a todos, pero Fede volverá”, aseguran desde su entorno.
Los números también hablan. En siete campañas, solo en dos bajó de los 30 partidos ligueros. Y el curso pasado fue el jugador de Europa con más encuentros disputados: 78 partidos y 6.649 minutos, con una media de 85 minutos sobre el césped. Sencillamente, no se puede estar siempre “a lo Fede”.
A ello se suma la pizarra. Posicionalmente no termina de soltarse en el sistema de Xabi Alonso. Durante el Mundial de Clubes fue de los mejores, pero ahora ejerce un rol más defensivo, guardando la espalda a los cracks junto a Tchouaméni. Eso le resta protagonismo ofensivo y le frustra, aunque jamás se queja. Incluso ha admitido que no le gusta jugar de lateral, pero si el equipo lo necesita ahí, ahí estará.
Con contrato hasta 2029, la idea de una venta es una locura. En el club nadie duda de que volverá a ser el de siempre. Su fútbol está íntimamente ligado a su físico, y su resistencia le permitirá recuperar pronto su mejor nivel. Paciencia, porque Fede es capitán, es símbolo, y volverá.
Autor: Manuel Carmona
Síganme en @manu_carmona_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter @daiguallapelota y en Instagram @daiguallapelota