Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Polémica con la fecha del Barça-Atleti: Coincide con la final de España en el Metropolitano

Polémica con la fecha del Barça-Atleti: Coincide con la final de España en el Metropolitano

España.

GOTHENBURG, SWEDEN - OCTOBER 28: Players of Spain pose for a photo following victory in the UEFA Women's Nations League 2025 Semi-Final second leg match between Sweden and Spain at Gamla Ullevi on October 28, 2025 in Gothenburg, Sweden. (Photo by Linnea Rheborg - UEFA/UEFA via Getty Images)

LaLiga ha vuelto a situarse en el centro de la polémica tras anunciar que el partido entre FC Barcelona y Atlético de Madrid se disputará el martes 2 de diciembre a las 21:00 horas, dentro de los ajustes de calendario motivados por la Supercopa de España.

Vuelve la Copa del Rey a Torrent, 35 años después

Pedri está lesionado y podría ser baja hasta el parón de noviembre

El problema surge porque esa misma noche, la selección española femenina jugará en el Estadio Metropolitano la vuelta de la final de la UEFA Women’s Nations League, un evento histórico para el fútbol femenino nacional. La coincidencia entre ambos partidos ha generado un profundo malestar en distintos sectores del deporte y entre aficionados que consideran que la decisión de LaLiga resta visibilidad al combinado dirigido por Montse Tomé.

Desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se había pedido expresamente que no se programaran encuentros de gran relevancia masculina durante esa jornada, para evitar la superposición mediática y permitir que el fútbol femenino tuviera el protagonismo que merece en un día tan señalado. Sin embargo, LaLiga decidió mantener su planificación, argumentando compromisos de calendario y derechos televisivos.

LaLiga se vuelve a meter en otra polémica: Mismo día un Barça-Atleti y una final de España

La decisión ha sido interpretada por muchos como una muestra más de la falta de coordinación institucional entre LaLiga y la RFEF. También ha reavivado el debate sobre la igualdad de trato entre el fútbol masculino y femenino, especialmente en lo que respecta a la gestión de fechas y la cobertura mediática de los grandes eventos.

Varias jugadoras, periodistas y figuras del deporte han mostrado su descontento en redes sociales, lamentando que una cita histórica para la selección femenina quede eclipsada por un partido de LaLiga. “No cuesta nada priorizar al equipo nacional en una final europea”, escribió una conocida futbolista en X.

Mientras tanto, los aficionados se dividen entre quienes piden una reprogramación urgente del Barça–Atlético y quienes asumen que el calendario, tal como está diseñado, apenas deja margen para maniobrar.

Lo cierto es que el próximo 2 de diciembre podría convertirse en un reflejo de las tensiones que aún persisten entre las instituciones del fútbol español y del largo camino que queda por recorrer hacia una igualdad real en la gestión deportiva y mediática.

Síganme en @manu_carmona_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter @daiguallapelota y en Instagram @daiguallapelota

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *