Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Objetivo global: así será el debut del Atleti en el nuevo Mundial de Clubes

Objetivo global: así será el debut del Atleti en el nuevo Mundial de Clubes

El equipo del Cholo debutará en el Rose Bowl contra el PSG el 15 de junio, con el reto de convertirse en el primer campeón del nuevo formato de la FIFA

El delantero «tapado» para el Atlético de Madrid

Alejandro Grimaldo insiste <<Mi sueño es jugar en España>>

La Liga EA Sports ya es historia y todas las miradas rojiblancas se centran ahora en el próximo gran desafío: el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se celebrará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos. En esta edición histórica y ampliada a 32 equipos, el Atlético de Madrid buscará escribir su nombre como el primer campeón del nuevo formato. Un torneo que reúne a lo mejor del planeta fútbol y que podría suponer una oportunidad única para alzar un título internacional bajo la dirección de Diego Pablo Simeone.

Formato del Mundial de Clubes: cómo se juega

La nueva versión del Mundial de Clubes está compuesta por 32 equipos, distribuidos en ocho grupos de cuatro. Cada equipo jugará tres partidos en la fase de grupos y los dos primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final. Desde ese momento, el torneo se desarrollará en formato de eliminación directa hasta la gran final, que tendrá lugar el 13 de julio en el MetLife Stadium (Nueva Jersey).

Grupo del Atlético de Madrid: rivales y calendario

El conjunto colchonero ha quedado encuadrado en el Grupo B, junto a tres equipos con estilos e historias muy diferentes:

  • 15 de junio  vs. PSG 21:00h  Rose Bowl Stadium
  • 20 de junio  vs. Seattle Sounders 00:00h Lumen Field
  • 23 de junio  vs. Botafogo 21:00h Rose Bowl Stadium

El Atlético de Madrid parte como favorito para avanzar de grupo, aunque deberá demostrar su superioridad ante rivales con gran proyección internacional y estilos de juego muy distintos.

Paris Saint-Germain (Francia)

Uno de los gigantes europeos. Clasificado por ranking UEFA, el PSG busca en este torneo una redención tras años de perseguir la ansiada Champions League. Cuenta con estrellas como  Dembele, Vitinha o Achraf, y un estilo de juego vertical y ofensivo. Será, sin duda, el rival más duro del grupo.

PARIS, FRANCE - MAY 07: Achraf Hakimi of Paris Saint-Germain celebrates scoring his team's second goal during the UEFA Champions League 2024/25 Semi Final Second Leg match between Paris Saint-Germain and Arsenal FC at Parc des Princes on May 07, 2025 in Paris, France. (Photo by David Ramos/Getty Images)

Seattle Sounders (Estados Unidos)

Campeón de la CONCACAF Champions Cup 2022, el Seattle es un equipo rocoso, fuerte en lo físico y con gran conexión con su afición. Juega como local en el imponente Lumen Field y no hay que subestimarlo: sabe competir, sobre todo en torneos eliminatorios.

SEATTLE, WASHINGTON - APRIL 19: Pedro De La Vega #10 of Seattle Sounders celebrates his goal with Obed Vargas #18 and Nouhou Tolo #5 during the first half against the Nashville SC at Lumen Field on April 19, 2025 in Seattle, Washington. (Photo by Steph Chambers/Getty Images)

Botafogo (Brasil)

El histórico equipo carioca vuelve a brillar. Campeón de la Copa Libertadores 2024, cuenta con figuras emergentes y una afición fiel. «O Glorioso» quiere volver a reinar como en sus años dorados. Su fútbol creativo y atrevido puede dar la sorpresa.

RIO DE JANEIRO, BRAZIL - MAY 11: Players of Botafogo pose for photos prior to the match between Botafogo and Internacional as part of Brasileirao 2025 at Estadio Olimpico Nilton Santos on May 11, 2025 in Rio de Janeiro, Brazil. (Photo by Wagner Meier/Getty Images)

¿Dónde ver el Mundial de Clubes 2025?

La FIFA ha firmado acuerdos de retransmisión a nivel mundial. En España, los partidos del Atlético se podrán seguir por:

  • Movistar+
  • RTVE

Un título inédito en juego

El Atlético de Madrid inicia su camino hacia un nuevo sueño: conquistar por primera vez el Mundial de Clubes. Con Simeone a los mandos, la solidez del grupo y la ambición intacta, los rojiblancos se presentan como uno de los equipos a seguir. El reto será mayúsculo, pero también la ilusión.

Estados Unidos será el escenario. El mundo, el testigo. Y el Atleti, un aspirante con historia y presente.

MADRID, SPAIN - MAY 18: Julian Alvarez of Atletico de Madrid celebrates scoring his team's first goal with teammate Rodrigo De Paul during the La Liga EA Sports match between Atletico de Madrid and Real Betis Balompie at Riyadh Air Metropolitano on May 18, 2025 in Madrid, Spain.  (Photo by Denis Doyle/Getty Images)

Autor: Almudena Reoyo 

Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *