Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Noche negra en Mendizorroza para Corberán (0-0)

Noche negra en Mendizorroza para Corberán (0-0)

Noche negra en Mendizorroza para Corberán || VITORIA-GASTEIZ, SPAIN - OCTOBER 20: Javi Guerra of Valencia Club de Futbol runs with the ball whilst under pressure from Denis Suarez of Deportivo Alaves during the LaLiga EA Sports match between Deportivo Alaves and Valencia CF at Estadio de Mendizorroza on October 20, 2025 in Vitoria-Gasteiz, Spain. (Photo by Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)

Noche negra en Mendizorroza para Corberán || VITORIA-GASTEIZ, SPAIN - OCTOBER 20: Javi Guerra of Valencia Club de Futbol runs with the ball whilst under pressure from Denis Suarez of Deportivo Alaves during the LaLiga EA Sports match between Deportivo Alaves and Valencia CF at Estadio de Mendizorroza on October 20, 2025 in Vitoria-Gasteiz, Spain. (Photo by Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)

El Valencia CF de Carlos Corberán sobrevivió en Mendizorroza con un empate sin goles que dejó un sabor amargo y la sensación de que el punto fue un regalo. El Deportivo Alavés dominó, generó peligro y hasta estrelló un balón en el poste, mientras los valencianistas se desangraban en un ejercicio de resistencia pura. Fue, sin duda, una noche negra en Mendizorroza para Corberán, cuyo equipo no tuvo ideas ni coraje para competir.

El Valencia CF debe madurar en Mendizorroza

El Valencia volvió a quedarse a las puertas de la victoria frente un Atleti B intenso (0-0)

Primer acto: el espejismo del arranque

El choque arrancó con un Valencia atrevido. A los pocos segundos, Javi Guerra condujo una contra perfecta y asistió a Arnaut Danjuma, cuyo remate lo sacó Pacheco in extremis. Era la carta de presentación de un equipo que empezó enchufado, con Hugo Duro activo y Diego López amenazando por la derecha.

Sin embargo, la chispa duró poco. A partir del minuto 20, el Alavés de Eduardo “Chacho” Coudet se adueñó del partido. El empuje de Lucas Boyé empezó a quebrar la defensa che: primero probó suerte con un disparo cruzado (27’), después obligó a Julen Agirrezabala a lucirse con un paradón (31’) y rozó el gol antes del descanso con otro tiro desviado por centímetros (39’).

Agirrezabala, imperial, sostuvo al Valencia con varias intervenciones de mérito. Por su parte, Sivera apenas fue exigido en una primera parte donde el dominio local fue claro. Al descanso, el 0-0 era casi un milagro para los de Corberán.

Segunda parte: monólogo alavesista y resistencia che

La segunda mitad comenzó sin cambios, pero con el mismo guion. El Alavés siguió empujando, y el Valencia retrocediendo cada vez más. En el 49’, Toni Martínez remató al lateral de la red, y poco después volvió a aparecer en una jugada a balón parado: remate potente y Agirrezabala volvió a salvar el gol (53’).

Corberán trató de reactivar al equipo con la entrada de Dani Raba por Danjuma (70’), pero el Alavés respondió con un triple cambio que potenció aún más su ataque: Carlos Vicente, Denis Suárez y Carles Aleñá entraron y revolucionaron el ritmo del partido. El conjunto babazorro olió la sangre y se lanzó con todo.

Mientras tanto, el Valencia se desmoronaba físicamente. Copete pidió el cambio por lesión, y Corberán, obligado, hizo un triple movimiento en el minuto 79: Hugo Duro, Javi Guerra y el propio Copete dejaron su sitio a Baptiste Santamaría, Cömert y Lucas Beltrán. Los visitantes pasaron a un esquema más defensivo, prácticamente pidiendo la hora.

El asedio final: el poste y el suspiro

Del minuto 80 en adelante, el partido se convirtió en un monólogo del Alavés. Boyé seguía buscando el gol y Carlos Vicente era un puñal por la banda. En el 83’, el Alavés montó una contra que obligó al Valencia a recular hasta su área. Los de Corberán se defendían con todo, mientras las tarjetas amarillas a Diego López (84’) y Santamaría (85’) reflejaban la impotencia y el nerviosismo.

Y en el minuto 86’ llegó la jugada que heló el corazón del banquillo valencianista. Falta peligrosa botada por Denis Suárez desde la izquierda, su centro envenenado se enrosca directo hacia portería… ¡y el balón se estrella en el palo! El rechace le cayó a un jugador del Alavés, pero el remate final se marchó alto y fuera. Respiró el Valencia, temblando.

Los últimos minutos fueron un ejercicio de supervivencia. Agirrezabala, de nuevo seguro, descolgó los últimos centros mientras el Valencia se aferraba al empate. Corberán, con rostro serio y brazos cruzados, observaba impotente cómo su equipo se limitaba a resistir ante un rival que jugó y mereció más.

Conclusión: un punto que sabe a castigo

El pitido final confirmó el 0-0, un resultado que deja sensaciones opuestas. El Alavés se marcha frustrado tras rozar el gol en varias ocasiones y dominar el encuentro, mientras que el Valencia CF celebra un punto que tiene más de alivio que de mérito.

Carlos Corberán suma, pero no convence. Su equipo, cada vez más previsible y plano fuera de casa, sigue sin encontrar el camino. Mendizorroza fue testigo de un Valencia miedoso, impreciso y superado.

Fue, sin matices, una noche negra en Mendizorroza para Corberán.

Autor: IzanDHH.

Sígueme en @izandhh y sigue toda la información y actualidad deportiva en X: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *