¡Marc Márquez vuelve a conquistar el Mundial de MotoGP!

Marc Márquez con el título de Campeón | Fuente: AFP
Este domingo en Motegi no se trataba de cruzar la meta en primer lugar, se trataba de volver a la cima por séptima vez. Había que ganar, habían pasado más de seis años después del último. Y lo logró, rubricando así su séptima corona en la categoría reina y la novena de su trayectoria.
Con un segundo puesto en carrera, solo superado por un Pecco Bagnaia que dominó de principio a fin pese a los problemas de humo en su moto, y con Joan Mir acompañándolos en el podio, el piloto de Cervera cerró definitivamente la clasificación. La ventaja se disparó hasta los 201 puntos, inalcanzables ya con solo 185 en juego. Su hermano Álex, sexto en pista, fue el primero en felicitarlo nada más cruzar la línea de meta.
El regreso de Marc Márquez, cargado de simbolismo
Tras tantos meses de lucha y sacrificio, Marc Márquez no pudo contener la emoción: “No quiero recordar lo que he pasado, solo disfrutar del presente. Regresé demasiado pronto, cometí errores, pero he vuelto y me siento en paz”, confesó.
El catalán celebró con un casco rojo brillante y un peto con un lema claro: More than a number. El mensaje acompañó también un vídeo con un repaso a sus caídas más duras y a sus victorias, un resumen perfecto de lo vivido desde aquel último título. La ironía del destino quiso que fuera en Motegi, casa de Honda —la marca con la que conquistó seis coronas anteriores— donde asegurara este nuevo campeonato vestido con el rojo de Ducati.
La inteligencia por encima de la ambición
En carrera, Márquez salió con algún pequeño problema, pero supo reponerse rápido para superar a un Pedro Acosta que empezó fuerte y acabó fuera de los puntos tras un error. Una vez en segunda posición, tuvo por delante a Bagnaia. Quizás pensó en atacar al ver los problemas mecánicos de su compañero, pero optó por la prudencia. El título estaba en juego y era lo prioritario.
Este triunfo lo coloca como el quinto campeón más veterano de la historia y el sexto piloto en conquistar la gloria con dos marcas distintas.
Españoles y bajas destacadas
No todo fue celebración. Jorge Martín, uno de sus grandes rivales esta temporada, no pudo competir tras la fractura de clavícula sufrida en la sprint race del sábado, por lo que deberá pasar por quirófano en Barcelona.
Entre los demás españoles, Raúl Fernández terminó séptimo, Fermín Aldeguer décimo, Maverick Viñales 16º y Álex Rins cerró la clasificación en la 18ª plaza. Entre los abandonos, Luca Marini sufrió problemas mecánicos, Takaaki Nakagami se salió de pista y Jack Miller rompió la cadena de su moto.
El retorno de un campeón
En Japón, Márquez firmó su resurrección. La etapa de lesiones y dudas queda atrás, y el presente le devuelve al lugar que mejor conoce: la cima del motociclismo mundial. Más que un número, Marc Márquez vuelve a ser el referente de MotoGP.
Autor: Diego Ramírez Solano
En X aparezco como @diegoramirezso.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota
