Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Lo más destacado de la primera jornada del mundial

Lo más destacado de la primera jornada del mundial

España en el Mundial

Después de que Qatar inaugurase la copa del mundo ante Ecuador el pasado domingo, Brasil y Serbia cerraron ayer la primera jornada del mundial. Se han batido récords, ha habido muchos goles y si algo ha prevalecido, han sido las sorpresas. Descubre aquí lo más destacado de la primera fecha de la fase de grupos.

Grupo A

Qatar-Ecuador (0-2): Qatar comenzó el mundial batiendo un récord negativo, se convirtió en la primera anfitriona en perder el partido inaugural. La decepción qatarí contrasta con la euforia de los ecuatorianos que sorprendieron con su victoria. Enner Valencia anotó dos goles y se convirtió en el máximo goleador de Ecuador en mundiales.

Senegal-Países Bajos (0-2): Senegal y Países Bajos jugaron uno de los mejores partidos de la jornada, pese a que los goles llegaron en el tramo final, fue un partido disputado desde el minuto uno. Gakpo de cabeza y Klaasen gracias a un rebote pusieron el 2-0 en el marcador en los últimos minutos.

Grupo B

Inglaterra-Irán (6-2): El partido con más goles de la jornada y posiblemente de todo el mundial. El Inglaterra-Irán fue un festival de goles, los “three lions” marcaron seis goles, Bellingham, Bukayo-Saka (2), Sterling, Rashford y Grealish se los repartieron. Eso sí, Taremi no se quedó atrás y marcó dos goles para los iraníes.

Estados Unidos-Gales (1-1): En el otro partido del grupo, Estados Unidos y Gales tenían un partido decisivo por delante. Se adelantaron los americanos con gol de Weah, pero en los últimos minutos emergió la figura de Gareth Bale para forzar y transformar un penalti.

Grupo C

Argentina-Arabia Saudí (1-2): Una de las mayores sorpresas de los mundiales. En la primera parte Argentina mereció marcar por lo menos tres goles, pero solo consiguió el de Messi de penalti. En la segunda mitad los saudíes revolucionaron el partido y con dos auténticos golazos de Al-Shehri y Al-Dawsari dieron un campanazo histórico. El portero, Al-Owais, fue un muro.

México-Polonia (0-0): Se la jugaban los dos equipos después del pinchazo de Argentina, tres puntos eran oro. Sin embargo, se repartieron los puntos en un empate a cero que no deja satisfecha a ninguna. México mereció más, pero fue Polonia quien tuvo la mas clara. El “Memo” Ochoa, que disputa su quinto mundial, atajó un penalti lanzado por Robert Lewandowski.

Grupo D

Dinamarca-Túnez (0-0): Pese al resultado, fue un partido con mucha acción por parte de ambos conjuntos. Las dos tuvieron un gol anulado por fuera de juego. Este empate deja a Dinamarca muy comprometida en el grupo y a Túnez con esperanzas de clasificar.

Francia-Australia (4-1): Empezó dando un susto Australia, Goodwin metía el primero y hacía a todos pensar en la maldición de la campeona. Francia se repuso y disipó toda duda a su alrededor. Rabiot, Mbappe y Giroud en dos ocasiones marcaron los cuatro goles. Giroud con su doblete iguala a Henry como máximo goleador de la selección francesa.

Grupo E

Alemania-Japón (1-2): La otra gran sorpresa de esta primera jornada se dio en el grupo de España. En un calco a lo sucedido con Argentina y Arabia Saudí, Alemania se fue al descanso dominando y con un gol de Gündogan de penalti. En los siguientes cuarenta y cinco minutos fue cuando llegó la pesadilla germana. Primero Doan y luego Asano remontaron el partido pese a los esfuerzos de Neuer.

España-Costa Rica (7-0): Festival de la roja. Máxima goleada de la selección en mundiales y muy buenas sensaciones de todo el equipo. Luis “Padrique” ha creado un gran bloque y ha animado hasta al menos optimista a creer. Los goles fueron de Olmo, Asensio, Ferran (2), Gavi, Soler y Morata. Además, Gavi se convirtió en el jugador más joven en marcar gol en un mundial desde que lo hiciera Pelé en 1958.

Japón en el Mundial

Grupo F

Croacia-Marruecos (0-0): Mucho respeto entre las dos selecciones que se terminaron conformando con el reparto de puntos. Los “leones del atlas” hicieron un partido espectacular a nivel defensivo y los croatas no tuvieron su mejor día.

Bélgica-Canadá (1-0): Cruel derrota de los canadienses que merecieron mucho más. Alphonso Davies se acordará mucho tiempo del penalti fallado ante Thibaut Courtois. Muchas mas oportunidades y mucho mas futbol de los norteamericanos que no se vieron recompensados con goles. Batshuayi fue el goleador del partido.

Grupo G

Suiza-Camerún (1-0): Muy flojo partido de Suiza que se vio por momentos superada por Camerún. Por suerte para los suizos Embolo materializó una de las pocas ocasiones que tuvo. El propio Embolo dejó una imagen para el recuerdo cuando decidió no celebrar el gol al haber marcado a su país de nacimiento.

Brasil-Serbia (2-0): Le costó marcar el primero a la gran favorita, pero cuando lo hice fue un torbellino. La última media hora del partido fue un verdadero asedio de la “Canarinha” que pudo meter más de no ser por Vanja Milinkovic-Savic. El único goleador fue Richarlison, que en el segundo nos dejó una verdadera obra de arte.

Gol de Richarlison en el mundial

Grupo H

Uruguay-Corea del Sur (0-0): Otro empate sin goles de esta jornada, justicia para ambas selecciones. Corea sorprendió con su buen juego que grandes tramos del partido dominó a Uruguay. Los charrúas tuvieron dos envíos a la madera que no se materializaron, un cabezazo de Godín y un trallazo de Fede Valverde.

Portugal-Ghana (3-2): Se fueron al descanso con un empate a cero, pero la segunda parte el partido se acabó volviendo totalmente loco. Cristiano abrió el marcador con un penalti dudoso. Ghana reaccionó inmediatamente y André Ayew puso las tablas en el marcador. Portugal se volvería a poner por delante, Joao Félix y Leao parecían sentenciar el partido. Sin embargo, Bukari recortaría distancias, dejando con vida a Ghana. Iñaki Williams estuvo a punto de marcar en la última jugada del partido pero un resbalón le privó ese deseo. Cristiano se convirtió con su gol en el único jugador en marcar en cinco mundiales.

Si te ha interesado este artículo puede ver este: Qatar 2022: El mundial de la vergüenza.

Autor: Adrián Arranz

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *