Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » La Superliga, al borde del KO

La Superliga, al borde del KO

Joan Laporta.

Joan Laporta con el presidente del PSG. (Photo by David Ramos/Getty Images)

La Superliga podría estar KO. Joan Laporta no ha formalizado todavía la entrada del FC Barcelona en la nueva asociación de clubes europeos, ahora conocida como EFC y presidida por Nasser Al-Khelaifi. A pesar de ello, desde el entorno del organismo aseguran que su adhesión formal podría no ser necesaria para asestar el golpe definitivo a la Superliga.

Al-Khelaifi, también presidente del PSG. Ofreció una rueda de prensa tras la Asamblea Anual de la EFC en Roma, en la que se refirió abiertamente a la posición del Barça. La visita del club azulgrana ha servido para escenificar un evidente acercamiento. Hasta el punto de que Laporta y Al-Khelaifi se dirigieron juntos a pie a la cena oficial del evento, debido a los atascos provocados por las masivas protestas en apoyo a Palestina que colapsaron Roma el miércoles por la noche.

“Lo de ayer fue casi un paseo romántico. Queremos que todos vuelvan, incluido el Real Madrid. Este es el hogar de todos, y estamos felices de tener a Joan de vuelta. Él cree en la EFC. No necesitamos ninguna otra competición. Hoy ya tenemos la mejor competición de clubes, y con nuevos formatos aún mejores. Eso es lo que queremos y, por ahora, también lo que quiere el Barcelona. Veremos qué sucede. La Superliga está muerta antes de nacer”, declaró Al-Khelaifi.

La Superliga pierde fuelle en Roma

En Roma, pocos creen que la Superliga tenga alguna opción de resurgir. El acuerdo entre UEFA y EFC, canalizado a través de la ‘joint venture’ UC3, ha dejado satisfechos a la mayoría de los clubes, especialmente a los ingleses. El nuevo enfoque estratégico para el ciclo 2027-2033 busca expandir el alcance de las competiciones europeas, haciéndolas más accesibles para los aficionados de todo el mundo.

Aunque legalmente la Superliga sigue existiendo, el respaldo es casi inexistente. El Barcelona parece el único club aún vinculado, y se encuentra explorando fórmulas para integrarse plenamente en la EFC.

Respuesta rápida de UEFA y EFC

La UEFA y la EFC reaccionaron con rapidez al intento de A22 de atraer a los clubes con mayores beneficios económicos. Además de reformar el formato de la Champions y aumentar los ingresos la temporada pasada, ambas entidades han alineado su modelo con los principios exigidos por la Unión Europea: competiciones basadas en el mérito deportivo y la solidaridad entre clubes.

Esta semana, el Parlamento Europeo respaldó esta visión con una resolución que refuerza el modelo UEFA-EFC, consolidando su posición y alejando aún más a la Superliga del escenario real.

EFC gana terreno con apoyo institucional

La presencia de Joan Laporta en Roma, aunque sin firma oficial, ha sido interpretada como un paso importante por parte de los miembros de la EFC. Además, cuentan con el apoyo implícito del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, presente también en la Asamblea Anual. El nuevo Mundial de Clubes, impulsado por la FIFA y que asegura mayores ingresos para los equipos europeos. Se percibe como otro golpe directo al proyecto de la Superliga.

En su intervención, Infantino antiguamente vinculado al diseño de la propia Superliga. Expresó su respaldo al camino emprendido por la EFC, animando a los clubes a seguir reforzando este modelo.

Autor: Iván.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *