Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Huijsen: «Uno se imagina la dimensión del Real Madrid, pero vivirla es diferente»

Huijsen: «Uno se imagina la dimensión del Real Madrid, pero vivirla es diferente»

Dean Huijsen en el encuentro ante el Mallorca (Photo by Angel Martinez/Getty Images)

En tan solo unos meses, Dean Huijsen, con 20 años, ha alcanzado la titularidad tanto en el Real Madrid como en la selección española. Su aplomo en el campo es notable, y lo demostró desde su debut en la selección en Róterdam, incluso bajo una tormenta de abucheos.

Alexander Isak, la guinda del pastel

Los 10 agentes libres que todavía pueden ser un refuerzo de lujo para los equipos

Huijsen ha derribado muros en un ascenso meteórico. Al ser entrevistado en Marca en plena concentración con la selección española fue cuestionado sobre si ha asimilado todo lo que le ha sucedido, el futbolista dijo que aunque parece que todo ocurre deprisa, cada jugador va dando pasos poco a poco. Considera que llegar al Real Madrid es un paso muy grande para cualquier futbolista. Además, manifestó que se encuentra muy bien.

Sobre lo que más le ha gustado del club en sus primeros meses, Huijsen respondió que el vestuario y la gente le han acogido muy bien. También destacó las instalaciones y los viajes, que describió como espectaculares. El jugador del Real Madrid se mostró muy contento.

Cuando se le preguntó si se imaginaba la dimensión del Real Madrid, Huijsen respondió que una cosa es imaginarlo y otra es vivirlo, y que al vivirlo te das cuenta de lo que significa el club en cualquier momento. Agradeció mucho a la afición.

Vida personal y su conexión con el fútbol

Huijsen reveló que desde que llegó al Real Madrid, todo el mundo lo reconoce. A veces intenta pasar desapercibido con una gorra o gafas, pero no siempre funciona. Comentó que ahora es complicado ir al cine, aunque lo intenta si hay poca gente.

Su ciudad natal, Marbella, representa un refugio para él. Dijo que se siente muy de allí y siempre dice que cuando se retire quiere vivir en la ciudad. Aclaró que Madrid también es su casa ahora. Recordó que jugó de niño en unos campos de Marbella durante 3 o 4 años, ya que no tenían ciudad deportiva, y que fueron unos años fantásticos. Dijo que estaba encantado de estar allí y se lo pasaba muy bien.

Respecto a su padre y su implicación en su formación, Huijsen explicó que, durante los viajes de ida y vuelta para entrenar de Marbella a Málaga, en la ida solían escuchar música o hablar de cualquier cosa, y en la vuelta hablaban del entrenamiento o el partido. Añadió que siempre hablaban de fútbol.

Al preguntarle si su padre le corrige después de los partidos, Huijsen comentó que ahora ha dado un paso atrás. Su padre le ha dicho que, a estos niveles, es mejor que sea el entrenador quien le corrija. Aclaró que, cuando era niño, era distinto.

El futbolista recordó que de pequeño quería ser delantero, y su padre también, pero a los 9 años lo cambiaron a defensa. Afirmó que al año siguiente fichó por el Málaga y que se le dio bien, y que su objetivo siempre fue divertirse jugando al fútbol. Al ser preguntado si todavía se divierte en la élite, Huijsen respondió que, si no se divirtiera, no podría hacer lo que hace. Expresó que, aunque el nivel exige mucho, también se disfruta si se tiene la cabeza libre.

Objetivos profesionales y el ambiente del vestuario

Huijsen fue preguntado sobre si se imagina ganar un Mundial con España, a lo que respondió que primero hay que clasificarse, pero que disputar un Mundial es muy especial para cualquier futbolista.

Sobre su llegada al Real Madrid y la selección, Huijsen reconoció que era un objetivo, aunque nunca se sabe si se va a cumplir. Expresó su satisfacción por haberlo logrado.

Al comparar el vestuario del Bournemouth con el del Real Madrid, Huijsen dijo que, al final, todos son personas normales y muy buena gente. Destacó que el ambiente en el vestuario es excelente. Sobre con quién se relaciona más, respondió que escucha mucho a Rüdiger y a Carvajal, pero aclaró que son un grupo muy unido y hacen cosas juntos.

Autor: Manuel Carmona

Síganme en @manuelcarmona2 y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter @daiguallapelota y en Instagram @daiguallapelota

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *