F5 DERECHOS FUTBOL ESPAÑOL | Movistar LALIGA TV pasa a ser Movistar LALIGA ¿Algo que ver con Liga F?

Liga F y DAZN ya no estan juntos
Telefónica ha renombrado uno de sus principales canales deportivos: «Movistar LaLiga TV» ha pasado a llamarse «Movistar LaLiga». Aunque el cambio pueda parecer superficial, se produce en pleno proceso de reorganización de los derechos audiovisuales de la Liga F, y podría tener una lectura estratégica de fondo: Movistar se posiciona como posible productora de la competición femenina, en un contexto donde Disney busca alternativas técnicas a Mediapro.
Disney no quiere a Mediapro en la producción
Según fuentes del entorno de las negociaciones, aunque Disney no ha cerrado ningún acuerdo aún con la LPFF, sí ha dejado claro que no desea que Mediapro se encargue de la producción audiovisual. Esto abre la puerta a una productora con experiencia y solvencia como Telefónica, que actualmente gestiona la producción del fútbol masculino en España.
Movistar, clave en la producción pero no en la emisión
La opción que cobra fuerza es que Movistar actúe como proveedor técnico de la señal oficial de los partidos de Liga F, garantizando una realización de alto nivel, moderna y profesional. Esta señal podría ser utilizada por:
-
Disney+, si adquiere finalmente los derechos de emisión.
-
Otras plataformas digitales o canales oficiales de la LPFF.
De esta forma, Telefónica no asumiría la emisión directa, sino la producción centralizada para el operador que compre los derechos. Esto permitiría a la LPFF desvincularse por completo de Mediapro, en línea con los deseos de Disney, que prefiere trabajar con operadores que no estén implicados en conflictos contractuales previos.
El cambio de nombre: un indicio de preparación
La transformación de Movistar LaLiga TV en Movistar LaLiga podría ser parte de una estrategia para unificar marca y ampliar cobertura, dando cabida a la Liga F sin necesidad de crear un canal exclusivo o paralelo. Telefónica ya cuenta con infraestructura, personal técnico y experiencia para absorber esta producción sin modificar su operativa habitual.
Conclusión
Aunque todavía no hay acuerdo oficial para la emisión de la Liga F, el veto informal de Disney a Mediapro y el movimiento estratégico de Telefónica reconfiguran el escenario. Movistar se perfila como la opción natural para producir los partidos de la temporada 2025/26, facilitando que Disney+ o cualquier otra plataforma pueda centrarse en la distribución. El futuro de la Liga F sigue abierto, pero la producción parece cada vez más encarrilada
Autor: IzanDHH
Sígueme en @izandhh y sigue toda la información y actualidad deportiva en el X (Twitter) y en el Instagram de Da Igual La Pelota.