España, reina de Europa

Fuente: Lars Baron, vía Getty Images
La Roja es ya la selección con más Eurocopas
El contador de la selección española en cuanto a Eurocopas se refiere reina por encima del resto: ya cuenta con cuatro en sus vitrinas. Ahora sí que puede mirar a los demás rivales por encima del hombro después de superar, en la final, a Inglaterra (2-1) en un envite de máxima igualdad y tibia fuerte.
Oyarzabal apareció en el momento exacto -corría el minuto 86- para meter un pie salvador y desigualar la contienda. El balón que remató besó las redes de la meta defendida por Pickford y desató el delirio de los 47 millones de españoles que ya se preparaban para la prórroga. Apenas quedaban uñas por morder.
Antes del pitido final, el pedestal de oro contaba con España y Alemania, con un total de tres entorchados europeos por cada una, pero, esta noche, la historia ha cambiado de forma radical tras la nueva proeza de los pupilos de Luis de la Fuente. Se ha dado la vuelta a la tortilla.
Aunque La Roja haya monopolizado durante las últimas décadas en los torneos de selecciones, el último gran título llegó en 2012. Aquella Euro que se abrochó mediante una goleada histórica frente a Italia por 4-0. Entre medias y hasta hoy, todo era un desfile insulso por el desierto con numerosas decepciones. Eso sí, el año pasado se saboreó un buen caramelo: una Liga de las Naciones que ha terminado siendo la antesala de la nueva heroicidad firmada por el bando español.
El camino triunfal de la selección española en las Eurocopas arrancó en 1964, cuando, en el Santiago Bernabéu, el combinado nacional doblegó a la Union Soviética. Después, y a pesar de que pasaron talentos a granel que se convirtieron en leyendas en sus respectivos clubes, hubo un paréntesis que parecía interminable. Nadie conseguía derrumbar el muro.
Un siglo de oro
Así las cosas, el cántico de victoria por fin vio la luz en 2008. En Austria, con auténticos iconos como Iniesta, Xavi, Ramos o Casillas (comandados por Luis Aragonés, el sabio de Hortaleza) entre otros, se obtuvo la segunda Euro. Mientras que cuatro años más tarde se repitió la misma película: España, de nuevo, era campeona de Europa. Misma situación que se repitió en un 14 de julio de 2024 que ya entra en los libros sagrados de una Roja que ya es la reina del viejo continente. Berlín quedará para la eternidad en la retina.
Autor: Mario Peñalver.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.