Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » España refuerza sus opciones de conseguir una quinta plaza en Champions

España refuerza sus opciones de conseguir una quinta plaza en Champions

Champions

Fuente: UEFA

España sigue ampliando su ventaja sobre Italia en la lucha por la quinta plaza de Champions tras los recientes triunfos del Real Madrid y el FC Barcelona

¿Tiene el Barça opciones de conquistar el triplete este año?

El Real Madrid se lleva 35 millones del Mundialito, 15 más que el Atlético

El Real Madrid celebra 123 años de historia

El coeficiente UEFA de LaLiga ha crecido, consolidando su posición frente a la Serie A. En esta jornada de Champions, el fútbol español ha sumado un total de 0.572 puntos, mientras que Italia solo ha sumado 0.250 con el triunfo del Inter, lo que deja a España con una ventaja cómoda de 1.17 puntos, que ahora asciende a 19.607 frente a los 18.437 de Italia.

El panorama para la próxima temporada parece prometedor para el fútbol español. Si la tendencia se mantiene, España podría asegurar no solo su quinto equipo en la fase de grupos de la Champions League, sino también una plaza adicional gracias a su gran rendimiento en el ranking UEFA.

Una Champions española

A día de hoy, solo Inglaterra, con 21.750 puntos, supera a LaLiga, que sigue en una posición privilegiada para mantener su lugar entre los mejores. En Italia, por su parte, la lucha está mucho más ajustada, con equipos como el Roma y el Atalanta peleando por entrar a la máxima competición europea.

Sin embargo, el duelo hispano-italiano podría vivir un punto decisivo con el Roma-Athletic Club en Europa League. El ganador de este enfrentamiento podría ser clave para determinar el destino de la plaza extra. Además, la buena campaña de otros clubes españoles en competiciones europeas, como el Real Betis en la Conference League, también podría inclinar aún más la balanza a favor de España.

Si se mantiene la ventaja y los equipos españoles siguen avanzando en las competiciones continentales, LaLiga podría tener un total de hasta diez equipos en competiciones europeas la próxima temporada. Esto incluiría, además de los cinco primeros clasificados en LaLiga y la Real Sociedad ganadora de la Europa League, a los equipos que ocupen las siguientes posiciones en la clasificación y a los ganadores de las competiciones secundarias.

El futuro europeo del fútbol español está más cerca que nunca, y la lucha por la quinta plaza es solo el primer paso para asegurar aún más protagonismo en el continente.

Autora: Natalia Blanco

Síganme en @Nataliiaaaaaa___ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter @daiguallapelota y en Instagram @daiguallapelota

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *