Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » El futbol pierde su esencia

Carvajal responde a Tebas

El fútbol español vive un nuevo episodio de tensión institucional. Esta vez, no entre clubes ni entre aficiones, sino entre un jugador y el presidente de la competición. Dani Carvajal, capitán del Real Madrid, ha decidido alzar la voz y responder públicamente a Javier Tebas, después de que el dirigente defendiera la celebración del partido entre Villarreal y Barcelona en Miami. Y lo ha hecho con la claridad y contundencia que muchas veces falta en el discurso futbolístico actual. El fútbol pierde su pureza.

Carvajal no se ha escondido. Considera que llevar un encuentro oficial fuera de España es una “adulteración clarísima de la competición”. Esto es un argumento difícil de rebatir si se mira desde la perspectiva puramente deportiva. Que unos equipos jueguen en territorio neutral, con condiciones de viaje, clima y afición completamente distintas, mientras otros no lo hacen, rompe la igualdad de oportunidades que debe regir cualquier liga profesional. Y ahí el capitán blanco ha puesto el dedo en la llaga.

La respuesta de Tebas, sin embargo, no tardó en llegar. En lugar de abordar el fondo del debate —la justicia deportiva y el impacto de jugar un partido de liga a miles de kilómetros—, el presidente de LaLiga desvió la conversación hacia los vídeos de Real Madrid TV, acusando al club de presionar al estamento arbitral. Fue una maniobra política más que argumental, un intento de cambiar el foco del asunto.

Y ahí es donde Carvajal volvió a mostrarse firme. En su mensaje, breve pero demoledor, le recordó a Tebas que “incumplir el reglamento es adulterar la competición”, y que si finalmente se disputa el partido en Miami, “quedará una mancha en su competición”. Es un golpe directo. Además de un recordatorio de algo esencial: el fútbol pertenece a quienes lo juegan y lo viven, no a quienes lo gestionan desde los despachos. Y es que el fútbol pierde su pureza a pasos agigantados.

MADRID, SPAIN – APRIL 09: Pep Guardiola, Manager of Manchester City gives the ball to Daniel Carvajal of Real Madrid during the UEFA Champions League quarter-final first leg match between Real Madrid CF and Manchester City at Estadio Santiago Bernabeu on April 09, 2024 in Madrid, Spain. (Photo by Angel Martinez/Getty Images)

El gesto de Carvajal no es solo una defensa de los intereses del Real Madrid. Es, en cierto modo, una defensa del propio espíritu del deporte. En tiempos en los que el negocio parece imponerse a la meritocracia, escuchar a un futbolista hablar de justicia competitiva es casi un acto de rebeldía. Carvajal representa a esa parte del vestuario español que aún cree que la Liga se gana en el campo. El fútbol no se gana en los contratos televisivos o los acuerdos internacionales.

Tebas, por su parte, sigue adelante con su cruzada por internacionalizar la competición. Un objetivo legítimo desde el punto de vista económico, pero polémico desde el ético. Lo que debería ser una celebración del fútbol se convierte en un símbolo de desigualdad. Y es que mientras unos clubes viajan, otros no; unos asumen riesgos, otros se benefician.

Este enfrentamiento verbal, más allá de las formas, deja una conclusión clara: el divorcio entre la gestión institucional del fútbol y su esencia deportiva es cada vez más evidente. Carvajal ha hablado como capitán, pero también como aficionado. Y en una época donde el silencio suele ser la norma, su voz suena a algo poco habitual: coherencia y convicción.

Si el fútbol español quiere conservar su credibilidad, tendrá que escuchar más a los que sudan la camiseta y menos a los que la ven desde un despacho. Podemos decir claramente que el fútbol pierde su pureza.

Autor: Alejandro

Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *