El final de la Liga Española

La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid refuerza el poderío ofensivo de los blancos y multiplica las diferencias con sus competidores
El culebrón ha llegado a su final. Mbappé es nuevo jugador del Real Madrid y la Liga Española disfrutará de uno de los mejores arietes europeos. Desde la salida de Messi y Cristiano de la competición, las grandes estrellas habían mostrado su rechazo a la competición. Haaland, Mbappé o De Bruyne preferían las islas británicas o el país vecino.
La crisis económica de los azulgranas y el cambio en la política de fichajes del Real Madrid, habían devaluado la competición. Según la clasificación de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol( IFFHS), la Liga EA Sports ha caído hasta la tercera posición. La Serie A y la Premier League cerraron la temporada en las primeras posiciones.
Una competición descafeinada
Los horarios unificados son el aliciente de las dos últimas fechas. Las tardes de transistores pegados a la radio y la televisión aumentan la intensidad de la jornada. Un gol en los diferentes campos puede cambiar las posiciones europeas y enviar a un equipo a la quema del descenso. Esta temporada- por tercera ocasión en la historia de la competición – ningún equipo tenía alicientes europeos o salvaciones en juego. Los horarios no sufrieron modificaciones y la tensión quedó desterrada de los campos.
El milagro del Girona mantuvo la emoción en la zona noble, sin embargo, en febrero el Real Madrid sentenció la competición. Un Almería que ha coqueteado con los números del Sporting– peor colista de la historia- , un Granada sin seguridad defensiva y un Cádiz sin artillería ofensiva, pese a los esfuerzos del Celta y el Rayo Vallecano, han cavado su tumba. Las zonas importantes no han tenido discusión.

Mbappé añade más madera
El Real Madrid ha aumentado su leyenda en Wembley. Con su nuevo triunfo europeo, completan un nuevo doblete y suman quince Copas de Europa. Sin un delantero titular referente , con el permiso de Joselu, los blancos han fundamentado sus victorias en una excelsa solidez defensiva y en aprovechar las oportunidades en pies de Vinicius y Rodrygo.
Carlo ha conseguido dominar la competición sin un nueve referencia. Dos derrotas en toda la temporada, ambas ante el Atlético de Madrid, han aumentado las diferencias entre los opositores al título. Una competición que la próxima temporada contará con Kylian Mbappé. La pieza que faltaba en el once blanco amenaza con un nuevo ciclo, donde los blancos albergan la ventaja frente a sus rivales y donde el interés por la competición se tambalea.
Autor: Luismi Serrano
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota