Diez años del accidente que cambió la vida de Schumacher

Se cumple una década de la fatídica caída de Michael mientras esquiaba. Rozó la muerte.
Diez años del accidente que cambió la vida de Schumacher. Un 29 de diciembre, el que fuera campeón de hasta siete mundiales de Fórmula 1, Michael Schumacher, sufría un accidente que cambiaría su vida en todos los sentidos. Aquello ocurrió tal día como hoy hace diez años, en 2013, tras una dura caída durante una jornada de esquí en Méribel (Francia). La familia del heptacampeón del mundo presenció la dramática escena que se saldó con un coma duradero, donde su vida, durante algunos meses, pendió de un hilo. A partir de ahí, se abrió una travesía de absoluto silencio en torno a una de las leyendas del automovilismo.
Secretismo absoluto
En estos años han salido noticias de Michael a cuentagotas. Tanto su familia como su entorno optaron por levantar un ‘muro’ alrededor del expiloto para que no se desvelaran detalles sobre su estado. «Su vida es diferente ahora y tengo el privilegio de compartir momentos con él. Eso es todo lo que hay que decir. Desafortunadamente, el destino lo golpeó hace diez años. Ya no es el Michael que conocimos en la Fórmula 1″, espetó Jean Todt, su jefe en la escudería Ferrari.
Una vez dado el alta en el Hospital de Grenoble -en 2014- se decidió que Suiza sería la mejor opción posible para seguir con su ‘vida’. Eso sí, de una manera diferente, así lo reflejó su mujer en un documental de Netflix: “Todo el mundo echa de menos a Michael, pero Michael está aquí. De manera diferente, pero está aquí».

A parte de la familia, solo el núcleo más cercano de Schumacher ha podido visitarle en esta década. La mayoría de ellos con pasado en la Fórmula 1, un claro ejemplo es el de Ross Brawn, quien fue su director en Mercedes, Ferrari y Benetton. Desde ese 29 de diciembre de 2013 no se ha publicado ni una foto del alemán, fruto de la barrera protectora en la que vive ya a sus 54 años.
Traumatismo craneoencefálico
El accidente en la pista de esquí de Méribel le provocó un traumatismo craneoencefálico tras golpearse con una roca en la cabeza. Un choque devastador que le llevó al quirófano en dos ocasiones. En definitiva, días (en coma) de drama total en los que no se descartaba la muerte. El doctor Jean-François Payen, que llevo el caso de cerca, narró el estado de Michael en aquel momento: «Está en una situación crítica. Se puede decir que su pronóstico vital está en entredicho. Su estado es muy grave«.
Afortunadamente, el expiloto logró reconducir la batalla más difícil con la que se había topado a sus 43 años -los que tenía por entonces-. Nada más salir del centro hospitalario inició un largo periodo de rehabilitación que tenía como objetivo el volver a hablar, además de posibilitar el movimiento. Pero, el gran secretismo en cuanto a su salud, no ha dejado muchas más pistas de la situación actual por la que discurre Michael Schumacher. Eso sí, se sabe que está consciente y fuera de peligro. Una década más tarde sigue en pie el ostracismo en torno a la figura de uno de los selectos del mundo de la Fórmula 1, un percance funesto que salpicó al panorama deportivo.
Autor: Mario Peñalver.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.