Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Badé, con un pie y medio fuera del Sevilla

Badé, con un pie y medio fuera del Sevilla

Badé, la primera salida del Sevilla

Badé, entrenando con el grupo | Foto: Sevilla FC

El Sevilla FC está muy cerca de concretar su primera salida de manera definitiva. Tras la prolongación de la operación de Juanlu al Nápoles, y la salida en forma de cesión de Rafa Mir al Elche, el que antes se marchará de Nervión para siempre será Loïc Badé. El galo era una de las piezas más interesantes del mercado sevillista, y se marchará al Bayer Leverkusen de Erik Ten Hag, que solicitaba un central de garantías para su nuevo proyecto en Alemania.

Badé, una operación muy beneficiosa para el Sevilla

Ya se sabía desde el inicio del mercado que el Sevilla estaba obligado a vender si quería empezar con su planificación deportiva. Cordón no tenía herramientas para poder armar su proyecto si no salía ningún efectivo de manera definitiva. El primero pudo ser Juanlu Sánchez, pero su fichaje por el Nápoles no logró cerrarse en todo el verano, hasta el punto de ser titular en el primer encuentro liguero ante el Athletic Club.

La primera despedida sería la de Rafa Mir, que ya está a las órdenes de Eder Sarabia en el Elche, con el que ya ha sido convocado al encuentro frente al Real Betis, donde Valera pudo rescatar un punto para los ilicitanos. El siguiente, salvo sorpresa, será el zaguero francés, que dejará en la caja una cifra que superará ligeramente los 30 millones de euros.

El jugador ya lo tiene acordado todo con el conjunto de las aspirinas hasta 2030, incluyendo una mejoría notoria de su salario. Según apuntan desde Francia, concretamente en RMC Sports, Badé podría viajar esta semana a Leverkusen tras una reunión este lunes entre el Sevilla y sus agentes, que acabó siendo decisiva en la operación.

Pese al intento del Inter de Milán, que pedía paciencia al jugador, el central se decantó por Alemania y dejará en Sevilla una gran plusvalía respecto a la cifra que pagó Monchi en 2023 cuando el Sevilla ganó la séptima Europa League, unos 12 millones de euros.

La hoja de ruta del mercado, desbloqueada

Antonio Cordón, luego de recibir tal inyección financiera, podrá acometer las inscripciones pendientes de jugadores como Suazo, Vargas, Alfon, Vlachodimos… así como empezar con su planificación deportiva. Tras la garra mostrada por el equipo en Bilbao, es más que evidente la necesidad de darle a Almeyda una plantilla con la que poder pelear por objetivos.

De momento, las posiciones que necesitan refuerzos con mayor urgencia son la defensa y la punta de ataque. Con la salida de Badé, el argentino se queda solamente con Kike Salas, Marcão, Nianzou y el Sevilla Atlético, además del comodín de Nemanja Gudelj. En cuanto a la posición del delantero, el único aprovechable es Akor Adams, pues Isaac Romero no dio el nivel en la pretemporada pese a la lesión, además de que Kelechi Iheanacho pondrá rumbo a Turquía.

Mucho trabajo por delante para el director de fútbol profesional extremeño, pero ya podrá tener unas herramientas para poder perfilar un equipo con el que Almeyda pueda competir esta temporada, y así poder dejar atrás estas pésimas temporadas de una vez por todas.

Autor: Alejandro Valle.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *