Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Alemania, la anfitriona quiere resurgir de sus cenizas

Alemania, la anfitriona quiere resurgir de sus cenizas

Alemania

LYON, FRANCE - MARCH 23: Toni Kroos of Germany reacts during the international friendly match between France and Germany at Groupama Stadium on March 23, 2024 in Lyon, France. (Photo by Alexander Hassenstein/Getty Images)

Nagelsmann ha anunciado esta mediodia la prelista para Alemania. La Mannschaft parte como una de las favoritas para la Euro celebrada en su casa. De los 27 jugadores llamados, mínimo uno de ellos se caerá de la selección final, además de las ausencias ya confirmadas.

Alemania es Alemania y por ello nunca se la puede subestimar, pero la verdad es que el cuadro teutón atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia. La transición entre generaciones no ha sido prolífera y los últimos torneos han sido un fiasco. Tras ganar el mundial en 2014 Alemania siguió a un buen nivel en la Euro 2016 (semifinalista), pero a partir de entonces ha encadenado muchos fracasos. Eliminados en fase de grupos de los dos últimos mundiales y cayendo en octavos en la última Eurocopa, la ‘Mannschaft’ esta irreconocible. ¿Podrá resurgir siendo anfitriona en la Euro?

EL SELECCIONADOR

Era previsible que sustituir al mítico Joachim Löw no iba a ser tarea fácil, pero nadie diría que el cambio generacional iba a salir tan mal. Hansi Flick asumió el cargo tras Löw y después del fracaso en Qatar fue cesado tras perder en un amistoso 4-1 contra Japón. Ahora es el momento del joven Julian Nagelsmann (36), que tan solo ha tenido seis partidos para experimentar con la selección.

Alemania
BERLIN, Julian Nagelsmann, head coach of Team Germany  (Photo by Alexander Hassenstein/Getty Images)

En los primeros cuatro partidos la selección parecía no levantar cabeza y Nagelsmann estaba señalado. Una victoria contra USA y un empate contra México en sus dos primeros partidos y en el segundo parón dos derrotas, contra Turquía y Austria. Para el último parón antes de la Euro en marzo, Nagelsmann revolucionó la convocatoria y ganó dos partidos muy solventes ante Países Bajos y Francia que dan esperanza a los alemanes.

El esquema de Nagelsmann ha variado durante cada parón, jugando con defensas de cuatro y cinco defensas. Tras los últimos resultados parece que el técnico ha dado con la tecla y jugará con un 4-2-3-1, una formación que ensalza muchas cualidades de sus jugadores. La vuelta de Kroos ha desplazado a Kimmich al lateral y otra clave será jugar arriba con Kai Havertz, al que ha probado en muchas posiciones, pero parece que jugará de delantero como en el Arsenal.

CONVOCADOS

El eterno dilema de la portería germana parecía saldado y es que se esperaba que Ter Stegen (Barcelona) por fin tuviese la oportunidad de jugar un gran torneo con su selección. Sin embargo, Nagelsmann ha asegurado que su número uno es Manuel Neuer (Bayern), quien lleva sin jugar un partido con la selección desde el mundial. Neuer fue convocado en el último parón de marzo, pero se lesionó y Ter Stegen mostró un gran nivel. Nagelsmann tendrá que decidir a quién dar su confianza. El seleccionador ha llamado en la prelista a dos porteros suplentes: Oliver Baumann (Hoffenheim) y Alexander Nübel (Stuttgart).

La defensa es el engranaje más débil de la selección alemana, encajan muchos goles y no encuentran laterales al nivel del resto del equipo. Paradójicamente, sí cuentan con uno de los centrales más en forma, Antonio Rüdiger (Real Madrid) en el mejor momento de su carrera en el Madrid debe dar el salto con su selección. Le acompañará Tah (Leverkusen) o Schlotterbeck (Borussia Dortmund). Como opción también estarán Anton (Stuttgart) y Robin Koch (Eintracht Frankfurt). Ha llamado la atención la ausencia de Hummels, uno de los mejores centrales de esta edición de la Champions League.

Alemania
FRANKFURT: Marc-Andre ter Stegen and Antonio Rudiger (Photo by Maja Hitij/Getty Images)

En el lateral derecho hay serias dudas, Henrichs (Leipzig) es la opción natural, pero en los últimos partidos Nagelsmann ha apostado por Kimmich (Bayern), que será el titular. Como lateral izquierdo pelearán el puesto Raum (Leipzig) y el debutante Mittelstadt (Stuttgart), que fue la gran sorpresa del último parón.

Siguiendo con la medular, el regreso de Toni Kroos (Real Madrid) lo hace indiscutible en el doble pivote que plantea Nagelsmann. Kimmich será trasladado al lateral y como acompañante de Kroos puede estar Andrich (Leverkusen) o Gündogan (Barcelona), que en el parón jugó con más libertad en la mediapunta. Completan el mediocampo Pascal Gross (Brighton) y el joven Pavlovic (Bayern), que ha tenido una gran irrupción en el Bayern. Las sospechas se confirman y se quedan fuera Leon Goretzka y Julian Brandt.

Las bandas y la punta son en Alemania un quebradero de cabeza, en el buen sentido, ya que atesoran mucho talento que se disputa entre pocas vacantes. Musiala (Bayern) y Wirtz (Leverkusen) jugarán por su gran estado de forma, pero también estarán Sané (Bayern) y  Fuhrich (Stuttgart) como revulsivos de lujo. El veteranísimo Müller (Bayern) podría despedirse de la selección y la baja arriba será Gnabry, tras una temporada muy inconsistente por las lesiones.

Alemania
EAST HARTFORD, CONNECTICUT : Florian Wirtz and Jamal Musiala (Photo by Alex Grimm/Getty Images)

Arriba está la gran incógnita y posiblemente la mayor preocupación de los alemanes. En Qatar Alemania fue la selección que más intentó y menos goles transformó, dato que evidencia las carencias de gol del equipo. Desde el retiro de Miroslav Klose, Alemania no ha vuelto a encontrar un delantero referencia. Las opciones para la Euro son Havertz (Arsenal), perfil de “falso 9” o delanteros más puros como Undav (Stuttgart) o Füllkrug (Borussia). El joven Maximilian Beier (Hoffenheim) es la gran sorpresa de la lista, aún no ha debutado con la absoluta.

XI Probable Alemania (4-2-3-1): Ter Stegen – Kimmich, Tah, Rüdiger, Gosens – Kroos, Gündogan – Sané, Musiala, Wirtz – Havertz

OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO

La selección alemana tiene como obligación llegar lejos y hacer un buen papel en la Euro. No necesariamente ganarla sino demostrar que la selección ha resurgido de sus cenizas. Jugar en casa puede resultar tanto favorecedor como algo negativo, ya que la presión de ganar puede sobrepasar a jugadores muy jóvenes, pero sentir el apoyo de la gente es un aliciente.

Alemania está encuadrada en el grupo A junto a Escocia, Hungría y Suiza. Está obligada a pasar como primera y llegar como mínimo a las semifinales del torneo. Caer eliminada antes sería un fracaso que confirmaría a Alemania en el peor momento de su historia. Ganar la Euro no sería una sorpresa, pero sin duda se celebraría como un éxito en Alemania.

Autor: Adrián Arranz

Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *