Al mundial con… Estados Unidos: ¿La revelación del mundial?

Ausentes en el pasado mundial, el equipo de las barras y estrellas llega a Qatar con un combinado muy joven que puede ser su mayor hándicap. Estados Unidos tiene grandes figuras en Europa y jugadores a buen nivel en la MLS, pero se tratan todos de jóvenes talentos. La experiencia en un mundial se paga y podría costarles caro. Aún así, este grupo de jóvenes viene con mucha hambre y liderados por Christian Pulisic están llamados a ser la revelación del torneo. ¿Podrán dar la sorpresa?
EL SELECCIONADOR
Gregg Berhalter es uno de los entrenadores más novatos del torneo. Con 49 años el nativo estadounidense colgó las botas en 2011 y llevan tan solo 10 años entrenando. Recogió a Estados Unidos en un mal momento para llevarla a Qatar, lo hizo, y de paso ganó una Copa Oro y la Nations League de Concacaf.

Como jugador Berhalter estuvo en el Mundial de Corea y Japón donde llegaron a los cuartos de final. Ahora, como entrenador, intentará repetirlo. “Creemos que tenemos un grupo talentoso, un fuerte espíritu de equipo y uno que está listo para competir. Estamos extremadamente orgullosos y honrados de representar a los Estados Unidos y apreciamos todo el increíble apoyo de nuestros fanáticos mientras nos dirigimos a Qatar”, dijo Berhalter en declaraciones publicadas por ESPN.
CONVOCADOS
La lista dada por Berhalter ha traído muchas sorpresas. Una de ella la ausencia de Ricardo Pepi, el joven delantero que prefirió jugar con USA antes que con México se queda fuera del mundial por decisión del entrenador. El talento del Groningen llevaba 5 goles y 2 asistencias en 8 partidos. También llama la atención la ausencia de Steffen, portero titular durante las eliminatorias. Por lesión también se quedará fuera el prometedor defensor del Bayern, Chris Richards.
En la portería Matt Turner (Arsenal) le quitó el puesto a Steffen en la recta final y apunta a portero titular en el mundial. Como relevo estarán en el banquillo Ethan Horvath (Luton Town) y Sean Johnson (NYCFC).
Entre los defensas centrales están a buen nivel en la MLS Aaron Long (New York Red Bulls) y el capitán Zimmerman (Nashville), ambos apuntan a la titularidad. Berhalter también ha llamado al veterano Ream (Fulham) y a Carter-Vickers (Celtic). En el lateral derecho habrá un gran abanico de opciones, el titular será Dest (Milán), pero le acompañarán Yedlin (Miami) y el joven Scally (Borussia Mönchengladbach). En el lateral izquierdo estarán Antonee Robinson (Fulham) y Shaq Moore (Nashville).
Entramos en terreno fuerte, de mitad del campo para arriba Estados Unidos cuenta con verdaderas promesas y talentos consolidados en el fútbol de élite. Los titulares irán cambiando porque Berhalter tiene muchas piezas, pero los favoritos son Tyler Adams (Leeds United) Weston McKennie (Juventus) y Yunus Musah (Valencia). Como suplentes Cristian Roldán (Seattle Sounders), Luca de la Torre (Celta de Vigo) y Kellyn Acosta (LAFC). Brenden Aaronson (Leeds United) puede jugar también en el mediocampo; sin embargo, se espera que juegue más adelantado en el extremo.
Como otras opciones para el extremo derecho si no colocan a Aaronson, Giovanni Reyna (Borussia Dortmund) o Jordan Morris (Seattle Sounders) jugarán en esa posición. En el extremo izquierdo es indiscutible Christian Pulisic (Chelsea), la estrella del combinado americano. Como delanteros Berhalter se ha llevado a Josh Sargent (Norwich City), Tim Weah (Lille), Haji Wright (Antalyaspor) y Jesús Ferreira (Dallas).
XI Probable Estados Unidos (4-3-3): Turner – Dest, Zimmerman, Long, Robinson – McKennie, Tyler Adams, Musah – Aaronson, Sargent, Pulisic
OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO
El grupo B no tiene dos clasificadas claras. Inglaterra debería conseguir un boleto y su acompañante en el grupo se decidirá entre Irán, Gales y los “yankees”. Estados Unidos tiene selección para pasar cómodamente la fase de grupos y a partir de ahí soñar con hacer algo grande. Aún así, su techo está en los cuartos de final, es muy complicado que llegue más lejos. Un fracaso sería no pasar la fase de grupos.
Este mundial será un preparamiento para dentro de cuatro años, cuando celebren su propio mundial y los jóvenes talentos ya sean jugadores con experiencia. Estados Unidos iniciará el mundial contra Gales el lunes 21 de noviembre en la primera fecha del Grupo B. En la segunda jornada enfrentará a Inglaterra el viernes 25 de noviembre y por último jugará contra Irán el martes 29.
Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… Croacia.
Autor. Adrián Arranz