Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Al mundial con… Dinamarca: Más que una revelación

Al mundial con… Dinamarca: Más que una revelación

Eriksen con Dinamarca

Revelación en la Euro 2021. Hace un año la selección danesa enamoró a todos con su juego y por la forma en la que todos superaron el incidente de Eriksen. En medio del partido contra Finlandia, Eriksen sufrió un paro cardiaco que conmocionó al mundo. Un año después, la estrella danesa ha recuperado su nivel y buscará guiar a su país lo más lejos posible en el mundial. Esta Dinamarca ya no tiene el `factor sorpresa´, pero sigue con el mismo bloque y con la misma idea de fútbol para poder triunfar en Qatar. ¿Hasta dónde llegaran los daneses?

EL SELECCIONADOR

Kasper Hjulmand llegó al banquillo de la selección en agosto de 2020. El estratega ya ha conseguido con Dinamarca alcanzar el puesto más alto en una Eurocopa desde que salieran campeones en 1992. Antes de la selección no tenía una gran experiencia en los banquillos. Su mejor rendimiento como entrenador lo dio en el Nordsjaelland danés, con los que ganó una Supercopa Danesa.

El dibujo de Hjulmand ha variado entre las últimas convocatorias, jugará con un 4-3-3 o un 3-4-3, pero siempre con su característico futbol ofensivo, capaz de ganar a cualquiera y perder contra cualquiera. “No creo que seamos mejores que las demás, pero sabemos que somos una buena selección y que podemos competir con cualquiera. Y si hay una presión derivada de que te consideren como una de las candidatas, no tenemos problema con eso”, declaraciones de Hjulmand a una pregunta que consideraba a Dinamarca como una de las tapadas del mundial.

CONVOCADOS

El hijo del legendario Peter Schmeichel, guardián de la selección danesa en los últimos tiempos, Kasper Schmeichel (Niza) ya con 36 años defenderá la portería de su selección una vez más en Qatar. Como porteros suplentes irán Frederik Rønnow (Union Berlín) y Oliver Christensen (Hertha Berlín).

Suponiendo que Hjulmand alineé una línea de tres centrales, el capitán Simon Kjaer (Milán) formará en la defensa junto a Andreas Christensen (FC Barcelona) y Joachim Andersen (Crystal Palace). Como carrileros, por la izquierda el titular será Joakim Maehle (Atalanta) y por la derecha Rasmus Kristensen (Leeds United). Para el carril derecho también es posible que juegue Stryger Larsen (Trabzonspor) o Daniel Wass (Brøndby), que también puede jugar como interior. Los centrales suplentes serán Victor Nelsson (Galatasaray) y Alexander Bah (Benfica).

En el centro del campo Hjulmand ha llamado a una corta lista de jugadores, solo dos son necesarios para jugar en el doble pivote y seguramente sean Pierre-Emile Hojbjerg (Tottenham) y Thomas Delaney (Sevilla). En el banquillo Christian Norgaard (Brentford) y Mathias Jensen (Brentford). Luego dependerá de la posición de Christian Eriksen (Manchester United) el dibujo de Dinamarca. Eriksen podría jugar acompañando a Hojbjerg y Delaney o más adelantado jugando en la mediapunta más cerca del nueve.

Para jugar al lado de Eriksen, ocupando la mediapunta con él, pero con más libertad para abrirse en banda, el favorito es Andreas Skov Olsen (Club Brujas). Otras opciones para esa posición son Mikkel Damsgaard (Brentford), que brilló en la Euro, pero desde entonces se ha desinflado y Jesper Lindstrom (Eintracht Frankfurt). Por último, en la posición de delantero, Hjulmand tiene verdadera “Dinamita Danesa” para elegir. Kasper Dolberg (Sevilla), Robert Skov (Hoffenheim), Andreas Cornelius (FC Copenhague), Jonas Wind (Wolfsburgo), Martin Braithwaite (Espanyol) o Yussuf Poulsen (Leipzig). De toda esta lista de delanteros, los favoritos para jugar son Dolberg y el ex del Barcelona, Martin Braithwaite.

XI Probable Dinamarca (3-4-2-1): Schmeichel – Andersen, Kjaer, Christensen – Kristensen, Hojberj, Delaney, Maehle – Eriksen, Damsgaard – Dolberg

OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO

Dinamarca tendrá en su grupo a Francia, Australia y Túnez. Clasificar a octavos es una obligación, pero lo importante será en que plaza del grupo. No es demasiado optimista decir que Dinamarca pueda quedar primera de grupo, la selección danesa ya ha ganado en sus dos últimos partidos de Nations League a Francia. En caso de quedar primera, Dinamarca puede aspirar a plantarse en unos cuartos de final o incluso dar la sorpresa y meterse en semifinales. De quedar segunda de grupo, los rivales serían de mayor envergadura y es más complicado llegar lejos.

En resumen, el objetivo de Dinamarca es intentar hacer una buena fase de grupos y llegar a los cuartos de final del mundial. Eso ya sería un éxito, pero si quieren más avanzar a semis sería una gran sorpresa. Jugarán el primer partido contra Túnez el día 22. El partido decisivo contra Francia será en la segunda jornada el día 26 y el 30 cerrarán la fase de grupos contra Australia.

Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… Ecuador.

Autor: Adrián Arranz

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *