Alcaraz-Ruud: Cómo llegan y dónde ver las semifinales

Carlos Alcaraz durante la Laver Cup | Fuente: Agencia EFE
Carlos Alcaraz sigue empeñado en demostrar que su tenis no tiene techo. El murciano, actual número uno del mundo, está completando una temporada de ensueño y la gira asiática de otoño lo confirma. En Tokio ha exhibido un nivel sobresaliente, con actuaciones que intimidan a cualquier rival y que lo sitúan como gran favorito para conquistar el ATP 500 en Japón. Tras dejar sin opciones a Brandon Nakashima en cuartos de final, ahora le espera un rival de entidad: el noruego Casper Ruud.
Dos caminos que se encuentran en Tokio
El balance de victorias este curso es elocuente: 85 triunfos de Alcaraz por 33 de Ruud. Una diferencia abismal que refleja la constancia del español a lo largo de 2025. Sin embargo, el noruego no aterriza en semifinales como mero invitado. Llega con sensaciones renovadas y un tenis que recuerda al que lo llevó a pelear en rondas finales de Grand Slam.
En su último partido, Ruud apenas necesitó 58 minutos para imponerse a Aleksandar Vukic, un rival que venía con rodaje desde la previa. El nórdico se mostró intratable, con un repertorio variado y sin fisuras, lo que le permitió alcanzar sus primeras semifinales ATP desde el Mutua Madrid Open. En pista dura no pisaba esta ronda desde Dallas, torneo que acabó conquistando. Su trayectoria en Tokio, con solo un set cedido en toda la semana, es una prueba clara de que llega dispuesto a discutirle el trono al líder del ranking.
Alcaraz, por su parte, viene de dejar atrás un inicio titubeante frente a Sebastián Báez en su debut, un partido que lo obligó a ajustar y reencontrarse con su mejor versión. Desde entonces, todo ha sido contundencia. Ante Nakashima, desplegó un arsenal ofensivo imparable: 16 ganadores solo en la primera manga y un control absoluto del ritmo desde el fondo de pista. El marcador final, 6-2 y 6-4, fue reflejo de la diferencia entre ambos y le permitió reservar energía para el gran reto de semifinales.
Alcaraz y Ruud: Una rivalidad con historia
El enfrentamiento entre Alcaraz y Ruud no es nuevo. Se han medido en siete ocasiones, cinco de ellas en superficie dura, con un balance favorable al español por 3-2. El recuerdo más reciente, sin embargo, es positivo para el escandinavo: triunfo en la Copa de Maestros de 2024 con un marcador claro (1-6 y 5-7). Esa victoria alimenta la confianza de un Ruud que sabe cómo incomodar al murciano.
Además, ambos llegan con una curiosidad añadida: hace apenas unos días fueron pareja en la Laver Cup, defendiendo juntos al Team Europe en la modalidad de dobles. Ahora, en Tokio, se enfrentarán como rivales directos, con un billete a la final en juego y la posibilidad de medirse a un estadounidense en la gran cita.
Fritz y Brooksby, la otra semifinal
El vencedor del duelo entre Carlos Alcaraz y Ruud se verá las caras con Taylor Fritz o Jenson Brooksby. Ambos conocen bien al murciano. Fritz fue el encargado de infligirle su única derrota desde la final de Wimbledon, mientras que Brooksby participó como suplente del Team World en la última Laver Cup. Sea quien sea, será un rival exigente para un torneo que está dejando partidos de gran nivel.
Más que una semifinal
Más allá de las estadísticas, lo que hace especial este duelo es el momento de forma de ambos. Alcaraz busca su décima final del año, un número que subraya su regularidad y su dominio en el circuito. Ruud, en cambio, quiere demostrar que sigue perteneciendo a la élite y que está preparado para competir al máximo nivel tras un tramo complicado en la temporada.
El choque no solo decidirá un finalista en Tokio, también servirá como termómetro del estado real de dos jugadores que aspiran a llegar con todo al tramo final del curso.
Dónde y cuándo verlo
El partido entre Carlos Alcaraz y Casper Ruud se disputará el lunes 29 de septiembre, en el último turno de la pista central Colosseum, no antes de las 11:00 horas (hora peninsular española). Podrá seguirse en directo en televisión a través de Movistar+.
Autor: Diego Ramírez Solano
En X aparezco como @diegoramirezso.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota