Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Simeone, la moneda de cambio del Nápoles

Simeone, la moneda de cambio del Nápoles

Gio Simeone, ofrecido al Sevilla FC

Simeone, la moneda de cambio del Nápoles por Juanlu | Foto: Diario MARCA

Estos días hemos conocido el interés del Nápoles por el canterano del Sevilla FC, Juanlu Sánchez. Incluso llegaron a presentarse representantes del conjunto italiano en el Ramón Sánchez-Pizjuán para tratar de avanzar en las negociaciones por el futbolista criado en la carretera de Utrera. Ahora, hemos conocido que los campeones de la Serie A han ofrecido a uno de sus delanteros, Giovanni Simeone, como posible sacrificado a cambio del lateral español.

Delantero de renombre, atascado de cara a portería

Surgido de la cantera de River Plate, fue cedido a Banfield con proyección a ser titular con el conjunto millonario a largo plazo. Su primera temporada fuera del Monumental consiguió anotar doce tantos, lo que hizo que, en su vuelta al equipo que lo vio crecer, se fuera junto con cinco millones de euros rumbo a la liga italiana de la mano del Génova. Allí, siguió explotando con trece goles y dos asistencias en su primera temporada en el viejo continente.

Esto atrajo las miradas de varios clubes de Italia, pero quien se lo acabó llevando fue la Fiorentina por 17 millones de euros, con la esperanza de que fuera un delantero que marcara un antes y un después en el conjunto «viola». Y, desde luego, lo estaba logrando, pues anotó catorce tantos y dio cuatro pases de gol, llevando a su equipo al octavo puesto de la Serie A. Aún así, la temporada 18/19 fue testigo de una bajada leve de nivel, cerrando el curso con ocho goles y cuatro asistencias.

La temporada del COVID-19 la empezó en el Cagliari, en calidad de cedido, donde volvió a los dobles dígitos en cuanto a goles, con doce unidades. Sin embargo, tras la compra por trece millones a la Fiorentina, Simeone registró seis tantos en 33 partidos, su peor registro desde su llegada a Italia, y tras la temporada en blanco en la campaña 21/22, se marchó cedido al Hellas Verona, donde volvió a remontar el vuelo con 17 goles, efectuando su compra y su cesión al Nápoles, donde nueve goles fueron suficientes para que se quedara en tierras napolitanas, y en las que solo aportó cinco goles entre la 23/24 y 24/25, esta última con solo dos goles.

Sevilla, su oportunidad de resurgir

Los cambios de aires no le han venido mal al argentino, que podría ver el Sánchez-Pizjuán como el destino idóneo para volver a esas cifras goleadoras de años anteriores, así como la ocasión ideal para salir de Italia y adquirir experiencia en otra liga europea, en este caso LaLiga EA Sports.

Eso sí, las conversaciones entre Nápoles y Sevilla continúan, pues los hispalenses no aceptaran menos de 20 millones por el jugador de Montequinto, mientras que los italianos siguen ofreciendo, con el objetivo de bajar el coste de la operación, a un Simeone al que le urge volver a sentirse futbolista, y que no vería con malos ojos su llegada a la capital de Andalucía para lograr su cometido.

Autor: Alejandro Valle

Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *