Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » El resurgir de la Juventus ¿espejismo o realidad?

El resurgir de la Juventus ¿espejismo o realidad?

Alineación de la Juventus contra el Monza | Fuente: Reuters

El gran comienzo de campaña de la Juventus ha devuelto la ilusión al aficionado del conjunto de Turín. Tras un período de inestabilidad tanto ejecutiva como deportiva, parece que la «Vecchia Signora» vuelve a levantar cabeza. Sin embargo, existen ciertos factores que plantean una duda al aficionado bianconero: ¿es el resurgir de la Juventus una realidad o un espejismo?

Con 14 encuentros ya disputados en Serie A, el Inter de Milán se posiciona como líder, dos puntos por encima de la Juventus, que venció en Monza tras unos minutos finales completamente agónicos, en los que Federico Gatti salió en rescate del conjunto turinés con un tanto en el minuto 94 que deshizo el empate. Con esta última victoria mantienen viva una racha de tres victorias consecutivas. Esta es, junto con la del Inter, la racha de victorias activa más larga de la liga italiana.

Gatti marca en el 94' contra el Monza | Fuente: Reuters
Gatti marca en el 94′ contra el Monza | Fuente: Reuters

El resurgir de la Juventus ¿espejismo o realidad?

Aunque la situación actual de la Juventus apunte a una campaña competitiva en la liga italiana, existen varios condicionantes que podrían deparar un destino diferente de cara a la próxima temporada. En esta campaña 23-24, el conjunto de Turín ha disputado únicamente los encuentros correspondientes a su liga doméstica. Como consecuencia de su condena por su reciente caso de corrupción, el conjunto con más ligas de Italia sufrió una deducción de 15 puntos en la temporda 22-23, que situó al equipo en puestos de Europa League, una competición que este año no han disputado como consecuencia de la sentencia de la UEFA.

Al contrario que sus competidores por el «Scudetto», la Juventus ha disputado un total de 14, mientras que Inter de Milán, A.C. Milán, Roma, Napoli, Fiorentina, Atalanta y Lazio han disputado 19, ya que han jugado sus partidos de fase de grupos en competiciones europeas, a falta del último, que decidirá la continuidad de algunos conjuntos en dichas competiciones.

La escasez de plantilla dificulta la temporada

En los últimos partidos de la Juventus hemos podido observar que no cuentan con una plantilla muy larga, y en ocasiones Allegri se ve forzado a convocar canteranos de la Continassa, como son Caviglia o Cambiasso, los cuales jugaron como titulares ante el Monza. En caso de haber sido incluidos en Europa League, la Juventus podría haberse encontrado en una situación completamente distinta. Actualmente el técnico juventino tiene a su disposición a gran parte de la plantilla, exceptuando las lesiones de De Sciglio y Weah, así como las sanciones de Pogba y Fagioli, protagonistas de nuevos escándalos que afectan a la «Vecchia Signora».

A falta de cuatro partidos para el final de año, solo queda esperar para ver cómo concluirá una temporada atípica para una Juventus que puede encontrarse ante una oportunidad única para reconquistar el título de liga, una oportunidad que puede que no se vuelva a presentar a corto plazo.

Autor: Pelayo Pico

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *