El record inaudito de Kobe Bryant celebra su mayoría de edad

En el día en el que se cumplen 18 años de la noche en la que Kobe Bryant anotó 81 puntos ante los Raptors, y a falta de unos días para el cuarto aniversario de su fallecimiento, revivimos aquella noche.
La carrera de Kobe Bryant es un constante record, pero todo tiene una raíz. Tras ser seleccionado en el Draft del 96, fue traspasado a los Lakers. El joven jugador, desde sus inicios, demostraba una habilidad excepcional para anotar, una metódica ética de trabajo y una mentalidad competitiva feroz. Su estilo de juego recordaba al de Michael Jordan. Su habilidad para realizar tiros difíciles, su agresividad ofensiva y su defensa implacable, eran las razones. En una etapa de cambio- Los Lakers habían ganado tres anillos- junto a Shaquille O’Neal, Kobe formó una de las duplas más dominantes en la historia del baloncesto. La salida del pívot en 2004 hacia Miami cerró esta época dorada. Kobe Bryant quedaba al mando.
Una excelsa carrera
Antes de su legendario partido de 81 puntos, Kobe Bryant ya estaba mostrando un rendimiento extraordinario en la temporada regular. En el mes de enero de ese año, Bryant consiguió anotar: en cinco partidos más de 30 puntos; en cuatro partidos más de 40 puntos, y dos partidos con más de 50 puntos. Contra los Dallas Mavericks de Dirk Nowitzki anotó 62 puntos en solo tres cuartos. Estas actuaciones indicaban que Bryant estaba en un momento cumbre de su carrera. Pero lo mejor se hace esperar.

La fecha clave
El 22 de enero de 2006, Los Angeles Lakers se enfrentaban a los Toronto Raptors de José Manuel Calderón. El Staples Center estaba lleno de la energía típica de un juego de los Lakers, pero no había indicios inmediatos de la actuación histórica que estaba por venir. Kobe empezó anotando catorce puntos. Aunque era un buen inicio, no era excepcional para los estándares de Bryant, que veía como su equipo terminaba el primero periodo siete puntos abajo. Los Raptors buscaron la manera de frenar a Kobe con varias estrategias defensivas, incluyendo marcajes dobles y diferentes defensores, pero Kobe se adaptaba constantemente. El tercer cuarto fue decisivo.
Con 27 puntos de los 42 de su equipo Kobe acababa con los registros. Su ataque implacable y su habilidad para encontrar el aro ayudaron a remontar una desventaja de 14 puntos, dejando a los espectadores y a los defensores asombrados. El partido se fue al último cuarto con un marcador de 91-82.
En el último periodo, Kobe Bryant anotó 28 puntos sumando 81 al final del partido. En este punto, cada posesión era definitiva. Kobe anotó varios triples y canastas para oficializar su histórica actuación. Los aficionados, compañeros de equipo y rivales estaban maravillados por su actuación. El record había sido superado.

La reacción del público cada vez que Kobe anotaba en las etapas finales del juego añadía drama y magnitud de la actuación. La ovación final y la emoción en el Staples Center cuando alcanzó los 81 puntos fue un testimonio de la singularidad de la noche. El marcador final fue 122-104 para los Lakers. A día de hoy sigue siendo la segunda mayor puntuación en un partido.
Un legado que perdura: Kobe es único
La determinación y excelencia mostrada por Kobe en este juego, se convirtió en una fuente de inspiración para jugadores jóvenes. Su ética de trabajo, dedicación y habilidad para superar las adversidades se vieron reflejadas en ese partido. Kobe se convirtió en un símbolo de lo que se puede lograr con pasión y esfuerzo inquebrantables.
Este juego simboliza la mezcla perfecta de talento, determinación y pasión. Refleja cómo un individuo, a través de su habilidad y fuerza de voluntad, puede alcanzar alturas casi míticas. Este partido no solo es un recuerdo del genio baloncestístico de Kobe. Esa noche se destapó en mí, una pasión por un equipo y una liga, que a día de hoy siguen intactas. En resumen, los 81 puntos de Kobe Bryant son mucho más que un récord. Son una leyenda viviente, una fuente de inspiración y un legado inmortal en el corazón del baloncesto.
Autor: Adrià.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.