¿La solución a los problemas con el VAR?

Las conversaciones entre el arbitro y el VAR serán expuestos al terminar la jornada
La RFEF y la Liga ha llegado un acuerdo con el estamento arbitral. A partir del año 2024, los audios entre los árbitros en las jugadas de VAR serán emitidos en las televisiones. En el comunicado oficial, la RFEF ha recalcado que solo se ejecutará la orden, cuando el arbitro vaya al monitor. Las jugadas, donde el colegiado de VAR , no llame al principal seguirán quedando en el olvido.
Las diversas acciones sufridas este finde de semana han provocado una reacción en el estamento competente, la RFEF. Tras varias jornadas con acciones discutidas en la categoría de plata, esta semana ha llegado el detonante. El penalti no señalado en Lezama el pasado domingo ha dejado atónito al CTA, que no encontraba explicación. Con el revuelo formado sobre la figura de Fuentes Molina, quien estaba en el VAR,la RFEF ha tomado cartas en el asunto.
Solución inacabada
En el comunicado oficial expuesto por la RFEF se aprobaba la medida, pero también se aclaraba cuando tendría efecto la medida, que no es siempre: «La RFEF y LaLiga han acordado comenzar a publicar las imágenes y el audio de las conversaciones entre el árbitro de campo y el árbitro VAR cuando se produzca una revisión de la jugada en el monitor de campo». Es decir, que los parones, donde los colegidos no acudan al monitor seguirán en el limbo. Con la decisión de Medina Cantalejo, la Federación rebaja la tensión, pero se queda a medio camino, ya que la jugada que ha motivado el comunicado, seguirá sin tener efecto.

Veremos como se suceden los partidos a la vuelta del parón de Navidad, pero el avance no es suficiente para corregir las entradas del VAR y apostar por la trasparencia.
Autor: Luismi Serrano