Da igual la pelota

Diario deportivo

Portada » Gareth Bale se retira, la carrera del expreso de Gales

Gareth Bale se retira, la carrera del expreso de Gales

Bale

MADRID, SPAIN - OCTOBER 18: Gareth Bale of Real Madrid celebrates scoring his team's first goal during the UEFA Champions League Group F match between Real Madrid CF and Legia Warszawa at Bernabeu on October 18, 2016 in Madrid, Spain. (Photo by Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images)

Gareth Frank Bale, nacido el 16 de julio de 1989 en Cardiff, ha colgado hoy las botas a los 33 años de edad después de una gloriosa carrera como jugador. El apodado “Expreso de Gales” pone fin a su etapa de futbolista después de su efímero periplo por Estados Unidos tras abandonar el Real Madrid. ¿Será recordado como se merece?

Desde pequeño Gareth demostró su talento natural para los deportes, no solo en el fútbol, también se distinguía de los demás en hockey, rugby o atletismo. Siendo reconocido como uno de los futbolistas mas veloces de los últimos tiempos. En 2013 la FIFA publicó un listado con los diez futbolistas más rápidos del mundo, ocupando Bale la primera posición al alcanzar una velocidad de hasta 136.7 km/h.

A los 16 años ingresó en la academia del Southampton. Debutaría con los Saints el 17 de abril de 2006, ya al final de temporada, convirtiéndose en el debutante más joven del club. La siguiente temporada, la 2006/07, Bale se afianzó en el equipo titular del Southampton, que por aquel entonces se encontraba en la Championship.

El Tottenham se fijaría en él y lo acabaría fichando el 25 de mayo de 2007, firmando un contrato por cuatro años, la cifra del traspaso rondó, sumándoles los incentivos, los 14 millones de euros. En el equipo londinense Bale adaptaría su posición para jugar más en el ataque, pasando del lateral al extremo. Durante su paso por los Spurs, Bale ganó dos veces el premio al Mejor Jugador de la Premier League (2011 y 2013), uniéndose así a la selecta lista de bicampeones formada por Mark Hughes, Alan Shearer, Thierry Henry y Cristiano Ronaldo.

En el verano de 2013 se produciría uno de los grandes acontecimientos que cambiarían su carrera. El Real Madrid le convertía en “galáctico” después de pagar cerca de 100 millones por él al Tottenham. Sus comienzos en la capital fueron muy prometedores, ganando en su primera temporada la Copa del Rey y la Champions, anotando en ambas finales. Goles especialmente memorables, y es que, si algo ha caracterizado al galés, es ser decisivo en los momentos clave.

En el Madrid formaría junto a sus compañeros Karim Benzema y Cristiano Ronaldo la “BBC”, juntos ganarían tres champions consecutivas, de 2016 a 2018, que los harían pasar a la historia. Tras la salida de Cristiano, Gareth Bale era el elegido para asumir las responsabilidades de estrella, sin embargo, fue demasiado peso para el galés. Fue entonces cuando vivió sus peores años en el Madrid.

En 2020 volvería cedido al Tottenham por una temporada después de las críticas recibidas en el club merengue. Una vez esta finalizó volvió a Madrid, donde estuvo una temporada más. Se marchó del club blanco habiendo ganado 19 títulos. En vistas al mundial de Qatar, Bale fichó en el verano de 2022 con Los Ángeles FC, consiguiendo al final de temporada ganar la MLS.

Con la selección galesa debutó en 2006 en un amistoso frente a Trinidad y Tobago. En sus 16 años representando a Gales, Bale se ha convertido en un icono y referente en su país, capitaneando a su selección en 111 ocasiones y llevándolos a hacer historia en varios campeonatos.

En 2016 jugaron por primera vez en su historia una Eurocopa. Gareth fue la figura más importante de una Gales que alcanzó las semifinales del torneo, siendo eliminada por la Portugal de su compañero Cristiano. En 2021, volverían a jugar la Euro, esta vez cayendo en octavos.

Bale con la selección de gales

Por último, la parada definitiva del expreso de Gales estaba marcada en rojo en el mundial de Qatar. Comenzaron con un empate esperanzador ante Estados Unidos, pero no consiguieron sumar más puntos contra Irán e Inglaterra, de esta forma Gales quedaba última de grupo y decepcionaba. Algo más de un mes después, Bale confirma su despedida.

Lo ha hecho con dos comunicados, uno en referencia a sus clubes y otro dedicado exclusivamente a la selección nacional de Gales, su verdadera pasión. “Quiero dar las gracias a mis clubes: Southampton, Tottenham, Real Madrid y, finalmente, LAFC. Quiero agradecer a todos mis gerentes y entrenadores, a las personas del ‘staff’, a compañeros de equipo, a todos los aficionados, a mis agentes, a mis increíbles amigos y familiares… El impacto que ha tenido es inconmensurable” comenta Bale en su comunicado.

Gareth Bale se despide a sus 33 años. Si se convirtió en una leyenda casi sin esfuerzo, imagina lo que habría sido si hubiera jugado siempre como con Gales. El propio Gareth cerró con estas palabras su comunicado de despedida: “Así que por ahora doy un paso atrás, pero no me alejo del equipo que vive en mí y corre por mis venas. Después de todo, el dragón de mi camisa es todo lo que necesito».

Autor: Adrián Arranz

Si le ha interesado este artículo puede ver este otro: Los cinco jugadores revelación del 2022.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *