Previa: Final de la Copa del Rey – Athletic vs Mallorca

Este fin de semana, concretamente este sábado, se disputa la final de la Copa del Rey entre Athletic y Mallorca. Alrededor de las 22:00 comenzará este partido, que se disputará en el estadio de La Cartuja en Sevilla. Este encuentro se podrá ver en directo a través de La 1, RTVE Play, Movistar Plus+, Movistar Copa del Rey, Liga de Campeones 1 y 2. También se podrá disfrutar a través de las televisiones autonómicas: ETB1 e IB3.
Historia en finales de la Copa del Rey
Los bermellones buscan lo que sería su segunda Copa del Rey, tras haberlo conseguido en 2003 frente al Recreativo de Huelva. Esta final será la cuarta en su historia, pues en 1991 y 1998 también llegó, pero quedo como subcampeón. El equipo de Aguirre quiere darles una alegría a sus aficionados, que no celebran un título desde hace 21 años.
Al otro lado estará el Athletic Club de Bilbao, el segundo equipo que más veces se ha alzado con este trofeo, solo por detrás del Barça. Ganar supondría el 24º título en su palmarés, algo que no hace desde 1984, o lo que es lo mismo, hace 40 años que no sale la famosa “Gabarra”. Durante ese tiempo ha disputado seis finales, tres de ellas contra los culés, la más reciente fue en 2021 en la que perdieron por 4-0.

El camino hasta la final
Los chicos de Ernesto Valverde comenzaron en esta edición enfrentándose al Rubí, un equipo de la liga catalana. Seguidamente eliminaron al Cayón y Eibar, para luego enfrentarse al Alavés en octavos. Los siguientes rivales fueron el Barcelona, al que ganó 4-2 y el último, el Atlético de Madrid al que venció por un incontestable 4-0.
De hecho, los bilbaínos han marcado 18 goles en los 6 partidos que han jugado de esta competición. Aparte, solo ha encajado tres, y dos de ellos los recibió en los cuartos de final, por lo que a los vascos solo les marcan medio gol cada 90 minutos.
Los bermellones tuvieron una fase inicial en la que se toparon con el Boiro (0-4), Valle de Egües (0-3) y Burgos (0-3). Luego se enfrentó al Tenerife, al que eliminó con un gol de Larin en el último minuto de la prórroga. Sin embargo, esta no fue la mayor machada, pues se “cargaron” al Girona, equipo que, por aquel entonces, marchaba segundo en liga.
En semifinales se cruzaron con la Real Sociedad. La ida quedó empate a cero, y la vuelta 1-1 al término de los 120 minutos. Oyarzabal falló el primero para los vascos, mientras que Muriqi y compañía anotaban los cinco, consiguiendo así la clasificación para la final.

Lesionados y sancionados
Los dos equipos llegan con la mayoría de la plantilla disponible, ya que, a nivel de sanciones, ambos llegan limpios.
En cuanto a lesiones, Yeray se retiró en el último partido aquejado de una lesión muscular en la zona del cuádriceps. El central vasco apura sus opciones para llegar el partido, aunque sería raro que entrase titular teniendo asentados a Vivian y Paredes. Por otro lado, está el tema de Nico Williams, que no entró en la última convocatoria por una sobrecarga, pero ya ha entrenado con el equipo.
Por el lado mallorquín, Aguirre solo tiene la posible baja de Omar Mascarell, que se está recuperando de una lesión muscular. El resto del equipo se encuentra al 100%.
Posibles alineaciones


Designación arbitral
El encargo de dirigir la final de la Copal será José Luis Munuera Montero, con el navarro Eduardo Prieto Iglesias en la sala VAR.
Autor: Enrique
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.