Bélgica, ¿será éste su año? – Guía Eurocopa 2024

La selección belga quiere llegar a semifinales / AFP) (Photo by KENZO TRIBOUILLARD/AFP via Getty Images)
La selección belga llega a un nuevo campeonato continental con ilusión, pero sin esas expectativas tan altas que tenía años atrás. Esa generación que parecía que iba a lograr grandes cosas sigue cumpliendo años sin terminar de demostrar que son capaces de ganar. Veremos si esta vez si que consiguen, al menos, estar entre los 4 mejores de la competición, pues tienen plantilla para lograrlo.
Primero tendrán que superar la fase de grupos, en la que tendrán que enfrentarse a Eslovaquia, Rumania y Ucrania. Esta última será la que mayor competencia le puede generar pues algunos de los ucranianos llegan lanzados, como Artem Dodvyk o Mudryk. No obstante, las otras dos naciones siguen siendo complicadas pues tienen convocatorias muy competitivas y pueden dar la sorpresa.

El seleccionador
Domenico Tedesco fue el elegido para sustituir a Roberto Martínez, tras seis años como entrenador principal. El italo-germano comenzó a entrenar en la cantera del Stuttgart y luego en la del Hoffenheim, tanto en categoría juvenil como la sub-19. El siguiente paso en su carrera fue en el Erzgerbirge, equipo que milita en la tercera división alemana.

Tras solo un año allí, saltaría a un equipo histórico de la Bundesliga, el Schalke04 y allí estaría durante 2 temporadas (2017-2019). Tras unas temporadas complicadas, abandonaba por primera vez Alemania para probar suerte en el fútbol ruso de la mano del Spartak de Moscú. Sin embargo, su estancia por estas tierras solo duró un año pues volvió en 2021 para dirigir a uno de los equipos emergentes de la Bundesliga, el RB Leipzig. Tras ganar la Copa de Alemania, Bélgica llamó a su puerta y ahí decidió que era momento de dar un nuevo giro a su carrera.
Convocados
Las diferencias que existen entre el seleccionador y Courtois han hecho que, uno de los mejores porteros del mundo no haya sido convocado con su país. La portería estará ocupada por Casteels, que será el titular, junto a dos porteros que juegan en la Premier, Kaminski (Luton) y Matz Sels (Nothingham). La experiencia de Casteels debería valer, pero si que es cierto que el que no estará está un par de escalones por encima de él.

En cuanto a la defensa, hay dudas sobre quienes formen la pareja de centrales, aunque parten con ventaja Faes (Leicester) y Debast (Anderlech). Como posible sustituto estará Witsel, el central del Atleti que ha completado una gran temporada con los colchoneros. En los laterales se prevé que Meunier y de Cuyper jueguen de titular, pero Castagne le podría quitar el puesto a alguno de los dos.
El centro del campo belga es la parte más potente de la selección con un De Bruyne que puede jugar su último gran torneo de selecciones. Al comandante del Manchester City hay que sumarle a Onana, jugador del Everton que ha despertado el interés de los grandes europeos y un Vermeeren, que aunque haya jugado poco con el Atleti, su primera parte de la temporada fue excepcional.
En las bandas también hay mucho nivel con Doku que ha tenido cada vez más protagonismo con Pep, Yannick Carrasco, presente aunque este jugando en Arabia y Leandro Trosssard, quien ha realizado una temporada casi perfecta con el Arsenal marcando goles importantes para el equipo de Arteta. La delantera será para Lukaku del que se espera que tenga un mejor rendimiento del que tuvo en el pasado Mundial de Catar.
XI Probable (4-3-3)
Casteels – Meunier – Faes – Debast – de Cuyper – Onana – Tielemans – De Bruyne – Doku – Trossard – Lukaku
Objetivo, éxito y fracaso
El objetivo de la selección de Domenico será clasificarse como primera de grupo y llegar mínimamente a cuartos de final. Además, en esos hipotéticos cuartos debería competir al máximo, pues una eliminación en esa ronda se podría considerar un fracaso si sucede ante una selección de menor calado o con un resultado abultado ante una de las potentes.
Sería un éxito total si consiguen ganar la Eurocopa, porque por fin cumplirían todas esas expectativas que se pusieron en esa selección de Roberto Martínez. Y por supuesto, que sería un fracaso no conseguir pasar de la fase de grupos o de los octavos de final.