Al mundial con… Irán: Los Príncipes de Persia

Sexto mundial para los iraníes, tercero consecutivo. Es evidente que el futbol en Irán ha crecido exponencialmente en los últimos años, jugadores como Ali Daei, Ali Karimi o Masoud Shojaei han entregado su testigo a una nueva generación de talentosos jugadores. Irán nunca ha clasificado a los octavos de final y sueñan que los Azmoun, Taremi, Jahanbaksh o Beiranvand los lleven a conseguirlo. Dirigidos desde el banquillo por el sabio Carlos Queiroz, los Príncipes de Persia sueñan con dar la sorpresa. ¿Podrá la selección iraní pasar de fase de grupos?
EL SELECCIONADOR
Más de 40 años sentado en los banquillos. La trayectoria de Carlos Queiroz es digna de homenaje y en uno de sus últimos retos quiere hacer historia con Irán. Tras el despido de Dragan Skocic, por problemas con la federación, Queiroz fue llamado para ocupar su lugar a pocos meses del mundial. Por suerte Queiroz ya conoce bien esta selección, que dirigió y clasificó para las Copas del Mundo de 2014 y 2018. Convirtiéndose de esta forma en uno de los entrenadores más exitosos del país.
A lo largo de su carrera Queiroz ha pasado por clubes de tanto nombre como el Real Madrid y el Manchester United. A nivel de selecciones también ha dirigido a Portugal (en dos etapas), Sudáfrica, Colombia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Colombia o Egipto. Todo un experto en el futbol de selecciones.
POLÉMICA CON LA FEDERACIÓN
La lista de 26 de Queiroz se tuvo que retrasar hasta el último momento del día de ayer, esto debido a la presión de la federación por dejar fuera de la lista a jugadores como Azmoun. La polémica en Irán está servida después de que varios jugadores, entre ellos Azmoun, mostrasen públicamente su apoyo a la figura de Mahsa Amini, asesinada en septiembre por la policía moral iraní y que acabó suscitando numerosas protestas de todos los estamentos de la sociedad iraní contra la brutalidad policial y la represión que sufren en el país asiático.
Finalmente, Queiroz anunció mediante un comunicado en la web oficial de la federación iraní a sus 25 seleccionados para el Mundial de Qatar 2022. En la lista sí estarán, tanto Azmoun, como el resto de integrantes que se mostraron críticos con el gobierno de su país.
CONVOCADOS
En la portería Irán tiene una de las grandes novedades, Queiroz ha decidido llevarse a cuatro porteros a Qatar. El titular será Alireza Beiranvand (Persépolis), ya un icono en su país después del mundial de Rusia y su historia de superación. Beiranvand pasó de ser un mendigo para poder jugar a fútbol a parar un penalti al mismísimo Cristiano Ronaldo. Los otros tres porteros llamados son Amir Abedzadeh (Ponferradina), que por nivel podría jugar por delante de Beiranvand, Hossein Hosseini (Esteghlal FC) y Payam Niazmand (Sepahan FC).
En defensa los convocados son Shoja Khalilzadeh (Al-Ahli), Hossein Kanaani (Al-Ahli), Milad Mohammadi (AEK Atenas), Majid Hosseini (Kayserispor), Morteza Pouraliganji (Persépolis), Sadegh Moharrami (Dinamo Zagreb), Ramin Rezaeian (Sepahan FC), Abolfazl Jalali (Esteghlal FC) y Ehsan Hajsafi (AEK Atenas). Este último el capitán de Irán con casi 120 apariciones. La línea de cuatro titulares podría ser Moharrami, Kanaani, Hosseini y Hajsafi.
En la medular será clave Saeid Ezatolahi (Vejle Boldklub), la «brújula´´ de los príncipes de Persia en el desierto de Qatar. Lo escoltarán en el mediocampo Saman Ghoddos (Brentford) y Ahmad Nourollahi (Shabab Al-Ahli). Otras opciones serán Roozbeh Cheshmi (Esteghlal FC), Vahid Amiri (Persépolis), Ali Gholizadeh (Charleroi) o Ali Karimi (Kayserispor).
En la delantera es donde Irán tiene sus estrellas. En el extremo derecho Alireza Jahanbakhsh (Feyenoord). La punta del ataque es para el letal delantero Sardar Azmoun (Bayer Leverkusen), discípulo del gran Ali Daei. Y, por último, en el sector izquierdo, la estrella de los persas, Mehdi Taremi (Oporto). A sus 30 años, el delantero del Oporto ha marcado más de 70 goles en los tres años que lleva en Europa. Completan la nómina arriba Mehdi Torabi (Persépolis) y Karim Ansarifard (Omonia). La gran ausencia de Irán para el mundial es Allahyar Sayyadmanesh, el delantero del Hull City de tan solo 21 años era una de las promesas en ataque para Irán. Debido a una lesión se perderá el que podía haber sido su primer mundial.
XI Probable Irán (4-2-3-1): Beiranvand – Moharrami, Kanaani, Hosseini, Hajsafi – Ghoddos, Ezatolahi, Nourollahi – Jahanbaksh, Azmoun, Taremi
OBJETIVO, ÉXITO, FRACASO
Irán tiene una difícil tarea si quieren pasar a octavos en el grupo B. Junto a Inglaterra, Gales y Estado Unidos es muy complicado pensar que los persas puedan dar la campanada. Sin embargo, al no haber un segundo de grupo favorito, los iraníes pueden colarse en esa segunda plaza. Debutarán contra Inglaterra el día 21 abriendo el grupo. En la segunda jornada se jugarán sus aspiraciones a clasificar contra Gales el día 25. Y disputarán su duelo ante Estados Unidos el 29 de noviembre. En el caso de que lograsen avanzar a octavos, ese sería su techo, no hay opciones de que Irán llegue más lejos.
Si le ha interesado este artículo, puede ver este otro donde vamos al mundial con… México.
Autor: Adrián Arranz